Suelo Rodman
Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua, del viento y de los seres vivos.
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de losresiduos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.
Importancia del Suelo
La importancia del suelo tiene que ver con el hecho de que es sobre él donde la vida tiene lugar y debido a los diferentes procesosnaturales (como la permeabilización del agua), podemos hablar de seres vivos como plantas y vegetales, animales
y seres humanos.
La importancia del suelo tiene que ver con que es en esta superficie donde el ser humano puede cultivar y crecer sus alimentos más básicos. Al mismo tiempo, es en el suelo donde naturalmente crecen las plantas y vegetales consumidas por los eslabones secundarios de lacadena o los animales herbívoros.
Para que los vegetales crezcan es importante que el suelo cuente con riego frecuente (tanto natural como artificial). Además, el suelo no sólo es importante para el ser humano en lo que respecta a la producción alimenticia si no que también tiene que ver con la posibilidad de establecer viviendas o construcciones más complejas.
Suelo
Para entender de quéestamos hablando cuando decimos suelo agrícola, primero necesitamos comprender y saber qué es suelo, en general.
El suelo es, nada más ni nada menos, que la parte de la Tierra en donde nosotros estamos parados, donde nos asentamos con nuestros pies al estar parados y además donde están asentadas todas las cosas existentes en la faz del planeta.
Suelo es la parte superior de la corteza terrestre,que contiene varias capas, y de las cuales el suelo es la que se encuentra en una "actividad biológica", basada en la interacción de los factores abióticos y los factores bióticos que habitan en el planeta.
Entonces, ¿por qué es importante esta interacción para el suelo?
Es importante porque los factores abióticos tienen la capacidad de mutar y cambiar a través del tiempo, como es el caso de lasrocas por ejemplo, que pueden alterar su forma, y de esta manera también alteran la composición del suelo.
Asimismo, los factores bióticos, que son aquellos que tienen vida como el caso de los vegetales, animales y el ser humano, también su acción tiene una gran influencia en la cuestión de cambios y erosión del suelo.
El Suelo Agrícola es aquel que tiene las características adecuadas para eldesarrollo de la actividad de la agricultura, es decir, que es propicio para el desarrollo de la vida, teniendo en cuenta que a partir de la agricultura se producen vegetales, legumbres, oleaginosas, etcétera. De todas maneras, también el suelo agrícola supone que sea adecuado para la producción ganadera, a partir de la cual se trabaja sobre la crianza de animales (ganado).
Las PrincipalesCaracterísticas del Suelo Agrícola es que se encuentra en zonas de clima que favorecen el desarrollo y crecimiento de cultivos, teniendo en cuenta principalmente la variación de precipitaciones (lluvias), temperatura, vientos, periodicidad de sucesos como fenómenos climáticos (tormentas eléctricas, vientos fuertes, etc.); por otra parte, el suelo debe ser rico en nutrientes, y también influye lapendiente del suelo que para el caso de suelos aptos para la agricultura debe ser igual o menor a 5% (se puede medir mediante un proceso determinado con herramientas específicas).
Suelo Agrícola
Calidad del Suelo: a lo que nos referimos con el término de calidad del suelo es a que éste también responde a lo que deseamos y esperamos de él, es decir, dicha calidad es la capacidad de un tipo...
Regístrate para leer el documento completo.