SUSTENTACION DEL PROYECTO DE AULA

Páginas: 17 (4124 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2015
CARACTERIZACION DEL SER HUMANO ATEAVEZ DE UN NIÑO DESDE LA TEORIA DE LA RISOTERAPIA DE SERGIO BARDALES HALL

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO DE COMFENALCO
FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS
PROGRAMA DE PSICOLOGIA II SEMETRE – SECCION III

PREPARADO POR:
LUIS EDUARDO GUZMAN VEGA
ROSSENELYS GONZALES MEZA
ILLANA PEREZ ARROYO
CLAUDIA BEERRA RODRIGUEZ
YORYINA HAQUINS DE LA CRUZ

CARTAGENA– COLOMBIA


TITULO

1 INTRODUCION
2 OBJECTIVO GENERAL
3 OBJECTIVO ESPECIFICOS
4 METODOLOGIA
5 REFERENTE CONCEPTUAL
6 RESULTADO
7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS




INTRODUCCION
En el presente investigación ha sido orientada en el revisión de la película “todo niño es especial” orientándonos hacia el niño ishan para identificar en el cual son factores que incluyen en su proceso de desarrollorealizado un rastreo bibliográfico desde cada una de las asignaturas propuesta.
El termino del ser humano es un concepto cultural se nace humano y se llega a ser persona por el camino, el niño tendrá que adquirir las habilidades y comportamiento propio de la persona, que fundamentalmente son las conciencia de si mismo, la racionalidad y el sentido del bien y del mal. La persona es, pues, un individuohumano, pero considerado como sujeto autoconsciente, racional y moral, a la vez que único diferente de todos los demás.

OBJECTIVO GENERAL

Caracterizar el ser humano atravez de un niño desde la teoría de la risoterapia del autor de SERGIO BARDALES HALL.

OBJECTIVO ESPECIFICOS

Analizar la estimulación del aprendizaje teniendo encuentra la teoría de la risoterapia de SERGIO BARDALES HALL.Describir las bases fisiológicas del aprendizaje de un niño.
Identificar el antecedente y la consecuencia de una conducta operante.
Analizar la conducta de un niño en etapa intermedia.
Mencionar las características evolutiva del desarrollo social de un niño de 7-11 años .



METODOLOGIA
La presente investigación se llevó a cabo desde un enfoque cualitativo de tipo descriptivo basándonos en la películatodo niño es especial teniendo en cuenta las aportaciones desde las asignatura que convergen ante dicha investigación fundamentándonos en nuestra teoría de la risaterapia de SERGIO BARDALES HALL para obtener las base de nuestra conclusiones y resultado.

REFERENTE CONCEPTUAL
El presente proyecto de aula tiene como base la teoría de la risoterapia fundamentándonos en el autor SERGIO BARDALES HALLel cual plantea que la risoterapia es una estrategia o tiende a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa no puede considerarse una terapia ya que no cura por si misma enfermedades pero en cierto caso logra estimular positivamente con las cura practicadas.
Los sentimientos y las emociones negativa, como el miedo, la desesperanza, y la depresión han demostrado ser tanperjudícales sobre la salud estas sensaciones genera estado de ánimo los cuales se vuelven positivo por medio de la risa cambiando la percepción de la vida y dando la posibilidad de afrontar una misma situación desde diferente ópticas y de forma mucho más beneficiosa y placentera, los seres humano nacemos con la posibilidad de reír y de tener sentido del humor, y cuando somos niños reímos unas 300 veces aldía , sin embargo, para no perder esta capacidad innatas hay que ejercitarla algo largo de la vida, la risa es contagiosa y está demostrando que reímos con mayor frecuencia cuando nos relacionamos con los demás eso significa que las personas que ríen más a menudo también suelen tener una vida social más intensa y mantiene un estrecho contacto con su familia y amigos de esta forma, la sensación debienestar tiene su origen en la frecuencia con que se ríen.
Como en su relación con las personas de su entorno, así, todo hemos podido comprobar alguna vez como hemos mejorado de un malestar, físico o emocional, divertirnos junto a un grupo de amigo, o cuando nos hemos distraído viendo una película o un programa de humor que nos ha hecho olvidar el dolor que sentíamos. Y es que hacer del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sustentación Final Evaluación Proyectos
  • Proyecto de aula
  • Proyecto De Aula
  • Proyecto de aula
  • proyecto de aula
  • Proyecto de aula
  • Proyecto aula
  • Proyecto aula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS