TALENTO TRABAJO PRACTICO
GESTIÓN DE TALENTOS HUMANO
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE CARGO
1- Explique la Estructura de Análisis de Cargos.
La descripción de cargos es una simple exposición de las tareas o atribuciones que el ocupante de cargo desempeña, en tanto que el análisis de cargos es una verificación comparativa de las exigencias (requisitos) que dichas tareas o atribuciones imponen al ocupante.
El análisis de cargosse refiere a cuatro áreas de requisitos, aplicadas casi siempre a cualquier tipo de nivel de cargo.
1. Requisitos intelectuales
2. Requisitos físicos
3. Responsabilidades implícitas
4. Condiciones de trabajo
Requisitos Intelectuales
Tienen que ver con las exigencias del cargo, en que hace referencia a los requisitos intelectuales que el aspirante debe poseer para poder desempeñar el cargo demanera adecuada.
1. Instrucción básica
2. Experiencia básica anterior
3. Adaptabilidad al cargo
4. Iniciativa necesaria
5. Actitudes necesarias
Requisitos Físicos
La complexión física que necesita el ocupante del cargo adecuadamente
1. Esfuerzo físico
2. Capacidad visual
3. Destreza o Habilidad
4. Complexión física necesaria
Responsabilidades Implícitas
Se refieren a la responsabilidad queel ocupante del cargo tiene, además del trabajo normal y de sus atribuciones.
1. Supervisión del personal
2. Material, herramientas o equipo
3. Dinero, títulos o documentos
4. Contactos internos o externos
5. Información confidencial
Condiciones de Trabajo
Se refieren a las condiciones ambientales del lugar donde se desarrolla el trabajo y sus alrededores, que pueden hacerlo desagradable,molesto o sujeto a riesgos, exigiendo al ocupante de cargo una fuerte adaptación para mantener su productividad y rendimiento en el desempeño de sus funciones.
1. Ambiente de trabajo
2. Riesgos
2- Explique las características, las ventajas y las desventajas de la entrevista.
El enfoque más flexible en el análisis de cargos es probablemente la entrevista. Si está bien estructurada, puede obtenerseacerca de todos los aspectos del cargo, y de los porqués y los cuándo.
Garantiza una interacción frente a frente entre el analista y el empleado, lo cual permite la eliminación de dudas y desconfianzas, principalmente frente a empleados obstructivos y recalcitrantes.
El método de la entrevista directa consiste en recoger los elementos relacionados con el cargo que se pretende analizar, mediante unacercamiento directo y verbal con el ocupante o con su jefe directo. Puede realizarse con uno o con ambos, juntos o separados.
Características:
a) La recolección de datos se hace mediante una entrevista del analista con el ocupante del cargo, en la que se hacen preguntas y se dan las respuestas verbales.
b) La participación del analista y del ocupante es activa.
Ventajas:
a) Los datos relativos aun cargo se obtienen a partir de quienes lo conocen mejor.
b) Hay posibilidad de dialogar y aclarar todas las dudas
c) Éste método es el de mejor calidad y el que proporciona mayor rendimiento en el análisis, debido a la manera racional como se reúnen los datos.
d) No tiene contraindicaciones. Puede aplicarse a cualquier tipo de cargo
Desventajas:
a) Una entrevista mal dirigida puede conducir aque el personal reaccione negativamente, lo que resulta en falta de comprensión y no aceptación de sus objetivos.
b) Puede generar confusión entre opiniones y hechos
c) Si el analista no se preparó bien para realizarla, se pierde demasiado tiempo.
d) Costo operativo elevado: exige analistas expertos y que el ocupante deje de hacer su trabajo.
3- Explique las características, las ventajas ylas desventajas del método
del cuestionario.
Método de Cuestionario
El análisis se realiza solicitando al personal que llene un cuestionario de análisis de cargos, o que responda las preguntas relacionadas con todas las indicaciones posibles acerca del cargo, su contenido y sus características.
El cuestionario debe ser preparado de manera que permita obtener respuestas correctas e información...
Regístrate para leer el documento completo.