TALLER PRAGMATICA
TALLER PRAGMATICA
1. Es un sub campo de la lingüística que estudia la forma en que el contexto influye en la interpretación del significado, es decir, como se relaciona el acto de habla,el conocimiento del mundo y las circunstancias de la comunicación.
2. Factor extralingüístico: tiene que ver con las situaciones espacio-temporales que intervienen en el actocomunicativo, lo que puede o no anular a intención del mensaje, por ejemplo, u n cartel de “no fumar” puede tener sentido en un hospital o un sitio cerrado pero no en la habitación del fumador o enun sito a campo abierto.
Factor paralingüístico: son aquellos elementos vocales no lingüísticos que intervienen en el acto comunicativo creando situación y contexto como lo son: la risa, elllanto y los gestos.
3. El acto de habla se utiliza en el dialogo, para compartir hechos o expresar situaciones en una conversación, vienen incluidos tres factores fundamentales: lolocutivo (lo que se dice), lo ilocutivo (la finalidad) y lo perlocutivo (lo que produce en el receptor). En nuestra comunicación verbal o escrita la mayoría del tiempo estamos utilizándolos, paraafirmar, negar, pedir, dar órdenes, o expresar emociones.
4. En la comunicación es la forma en que la información dada sea veras, justa y clara para que se considere útil, para estoexisten una serie de categorías que se les denominan máximas tienen que ver con la cantidad (cantidad de información suministrada), la cualidad (la veracidad de la información), la relación (larelevancia de la información, sin desviarse del tema) y el modo (que sea clara la información). Esta teoría es para la interpretación de los enunciados.
5. Las variables que intervienen enel análisis pragmático son:
El lugar y el tiempo.
El contexto social y cultural
La relación o parentesco de los interlocutores
La información compartida
Emisor
Destinatario
Enunciado
Regístrate para leer el documento completo.