tarea

Páginas: 7 (1640 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013

República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Universidad Nacional Experimental Politécnica
De la Fuerza Armada Bolivariana.
Núcleo Barinas.























Prof.:Bachilleres:
Galindez María C.I.:
Manosalva Deisy C.I.: 27.009.367
VIl Semestre
Sección: P-72Ingeniería de Petróleo













Barinas, abril de 2013



I CAPITULO

PROCESO DE ALQUILACION



En la alquilación, las moléculas pequeñas producidas porcraqueo térmico se recombinan en presencia de un catalizador. Esto produce moléculas ramificadas en la zona de ebullición de la gasolina con mejores propiedades (por ejemplo, mayores índices de octano) como combustible de motores de alta potencia, como los empleados en los aviones comerciales actuales. es un proceso de síntesis química que consiste en la reacción de olefinas ligeras conhidrocarburos saturados dando lugar a hidrocarburos saturados de cadena ramificada con alto índice de octano. Este proceso consiste básica mente en la reacción de una isoparafina; en el dominio de los carburantes de síntesis, se ha elegido el isobutano como estructura de condensación sobre olefinas de menor peso molecular (propíleno, n-buteno o n-penteno) en presencia de ácido HF o H2SO4 como catalizador.Esta isoparafina esta presente en todos los gases de refinería, mientras que las olefinas solo aparecen en los efluentes ligeros de cracking catalítico o térmico (particularmente en el steam cracking). La materia prima es, pues, relativamente abundante y no tiene, frecuentemente, otro valor que el del gas licuado comercial.
Al resultado de la síntesis se le denomina alquilado o gasolina alquilada,producto constituido por componentes isoparafinicos cuyos puntos de ebullición se ubican dentro del intervalo de la gasolina. El alquilato constituye un elemento valioso para las gasolinas reformuladas. El alquilato es una mezcla de isoparafina, aunque la alquilación puede tener lugar a altas temperaturas y presiones en ausencia de catalizador, los únicos procesos de importancia comercial trabajana baja temperatura en presencia de sulfúrico o bien de fluorhídrico. Las reacciones que tienen lugar en ambos procesos son complejas y el producto tiene un amplio rango de puntos de ebullición. Eligiendo adecuadamente las condiciones de operación, la mayor parte de los productos pueden incluirse en el rango de puntos de ebullición de la gasolina, con números de octano Motor de 88 a 94 y números deoctano Research de 94 a 99.


Reacciones

En los proceso de alquilación que emplean ácido fluorhídrico o sulfúrico como catalizadores, sólo reaccionan con las olefinas las isoparafinas con átomos de carbono terciarios, como el isobutano o el isopentano. En la práctica sólo se usa elisobutano, pues el isopentano tiene un número de octano suficientemente alto y presión de vapor baja, por lo que puede ser mezclado directamente para dar gasolinas.
El proceso que usa ácido sulfúrico es mucho más sensible a la temperatura que el proceso que usa fluorhídrico. Con ácido sulfúrico es necesario llevar a cabo las reacciones de oxidación-reducción, que dan como resultado la formación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS