tarea

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Delimitación de la investigación.
Tal y como se ha mencionado antes, el problema objeto de investigación aparece a raíz de una dificultad empírica o teórica, a partir de las múltiples necesidadesque aquejan al hombre y que requieren su resolución o aclaración. De ahí que el primer punto en el proceso de concebir un objeto de investigación es saber plantear adecuadamente un problema a fin deubicarlo correctamente.
Todo problema no surge aislado, está condicionado por una multiplicidad y variedad de factores, forman parte de una totalidad más amplia: histórica, social, económica, política,ecológica, etc.
El problema constituye “el punto de partida” pero también es el “punto de llegada” y entre ambos extremos se esconde una gama de aspectos teóricos y empíricos que hay queidentificar.
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
Conceptos
Nos permite reducir nuestro problema inicial a dimensiones prácticas dentro de las cuales
es posible efectuar los estudios correspondien
tes. En otraspalabras, delimitar un tema
significa enfocar en términos concretos nuestras
áreas de interés, especificar sus alcances,
determinar sus límites. (Morles; 1979:15).
La delimitación del problema conducea plantear
, de una manera clara y precisa, los
aspectos del tema que se abordarán en la
investigación, es decir, analizarlo para
circunscribir la situación problemática, a una más específica.FORMULACION DEL PROBLEMA
Conceptos
Consiste en el planteamiento de una pregunta
que define exactamente cuál es el problema a
resolver.
“...es una pregunta que envuelve intrínsecamente dificultadteórica o práctica, a la cual se
debe hallar una solución... Escogido el tema, se lo someterá, pues, a las preguntas.
Preguntas que orientan el camino para llegar a situaciones desconocidas o paracorroborar
hipótesis
Una excelente formulación por lo general se
logra con una pregunta que resuma y condense
la esencia del problema y establezca sus principales parámetros. Si la pregunta está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS