TAREA

Páginas: 11 (2722 palabras) Publicado: 30 de diciembre de 2014
Historia del Tabaquismo

El hábito de fumar apareció, entre los indígenas americanos y los colonizadores europeos que pudieron verlos aspirar el humo de hojas encendidas, pertenecientes a una planta llamada cohíba.
Denominaban tabaco a un tubito utilizado para inhalar el polvo de las hojas de cohíba. En Francia, llamaron rapé a éste polvo que fue introducido en ese país por Jean Nicot en 1559.Y se denominó nicotina a un alcaloide venenoso que en baja proporción, entra la elaboración del tabaco comercial. Por su parte, el corsario Francis Drake llevó a Inglaterra la costumbre de fumar en pipa, que había aprendido de los pieles rojas de Virginia. Los europeos adoptaron rápidamente este vacío, que según sus declaraciones ya no podría abandonar, y con el tiempo daría base a una industriagigantesca que producía altos a costa de la salud de la población.

QUE ES EL TABACO

El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de varias plantas del género Nicotina tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido en nicotina la hace muy adictiva. Para algunos autores lallamada nicotina crea dependencia, como suele afirmarse.1 Se comercializa legalmente en todo el mundo, aunque en muchos países tiene numerosas restricciones de consumo, por sus efectos adversos para la salud pública.
Su composición incluye un alcaloide, la nicotina, que se encuentra en las hojas en proporciones variables (desde menos del 1% hasta el 12%).
El género Nicotina abarca más de 50especies clasificadas en cuatro grupos principales: N. tabacum, N. petaloides, N. rustica y N. polidiclia. La especie N. tabacum, se puede clasificar en cuatro variedades: havanesis, brasilienses, virgínea y purpúrea, que son el origen de las distintas variedades usadas en la comercialización.
1.- El tabaco se elabora a partir de las hojas secas de la planta del mismo nombre. El tabaco contienevarias sustancias, destacando la nicotina que es la responsable de generar dependencia.

2.- El tabaco suele consumirse en forma de cigarrillos, puros o tabaco de pipa.

3.- La nicotina es el producto activo más importante del tabaco (junto con el alquitrán).
Es una droga estimulante, genera adicción y produce un incremento del pulso cardíaco y de la tensión arterial.

4.- Junto con el alcoholes la sustancia adictiva que más se consume y más problemas sanitarios acarrea.
Es una droga legal; sin embargo, en la mayoría de los países no está permitida la venta de tabaco a menores de 16-18 años.

Componentes del Cigarrillo



Cada cigarrillo contiene entre 7 y 20mg de alquitrán y produce 80cm3 de monóxido de carbono, que reduce en 10% la capacidad de transporte de oxígenosanguíneo.
Entre las 4000 sustancias químicas que se encuentran en los cigarrillos de hoy, más de 40 producen cáncer.
Los filtros de los cigarrillos (las colillas) están hechos de acetato y No son biodegradables, es decir, permanecieron durante en el ambiente antes de degradarse.
En el humo del cigarrillo se pueden encontrar sustancias tóxicas como la nicotina, monóxido de carbono, acetona, amonio,tolueno, ácido acético, Ddt, metano, formaldehído; como también se encuentran las sustancias cancerígenas como el benzopireno, el arsénico, el níquel, 1 – naftilamina, 4 – aminodifenil, polonio – 210, clorato de vinil uretano, cadmio, anilina.

Nicotina
Veneno potentísimo que actúa directamente sobre el sistema cardiovascular a nivel de las arterias pequeñas y de los capilares que producen unavasoconstricción, es decir, disminuye el diámetro de las arterias y en consecuencias dificulta y reduce la cantidad de sangre circulante. Esto va a provocar un esfuerzo al corazón que se ve obligado a latir más veces por minuto (taquicardia) para llevar la misma cantidad de sangre a los tejidos. Por otra parte, actúa sobre el sistema nervioso central. Produciendo una excitación seguida de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS