tareas

Páginas: 39 (9569 palabras) Publicado: 27 de julio de 2013


Docente titular: Dra. Helga Romero
Docente auxiliar: Evelio Pineda
Asignatura: neuropsicología
Sección: 01
Tema: El ADN Leyes de Méndel Mutaciones

Alumnos: Número de carnet:

Byron Alexis Bran Menjivar 32-1725-2012
Alba Duriley Cartagena Cáceres32-1646-2012
Alma Odena Candelario Cortez 32-1568-2012
Fátima Alejandra Gómez Vivas 32-1521-2012
Claudia cristina Solís 32-2513-2012
Ilse Lisbeth Santos Reyes 32-0641-2012


San salvador 05 de septiembre del 2012




ÍndiceN° de Paginas
INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………..…. 1

OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………..…. 2

El ADN……………………………………………………………………………………………………………………………… 3-9

LEYES DEMENDEL………………………………………………………………………………………………………….. 10-16

MUTACIONES………………………………………………………………………………………………………………... 17-26

CONCLUSION…………………………………………………………………………………………………………………. 27

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………………. 28











INTRODUCCION

En la presente investigación bibliográfica abordando el primer tema que el ADN haremos un breve repaso de la historia y desarrollo de la genética y EL ADN y laimportancia que tiene El ADN y el ARN en los factores genéticos hereditarios, la manifestación de los caracteres genotípicos y fenotípicos en las características hereditarias y su asociación con las leyes de Mendel. Enunciaremos conceptos para los distintos tipos de mutaciones y los diferentes mecanismos bioquímicos que provocan estas alteraciones y explicaremos los caracteres biológicos que seencuentra en cada una de de estos temas detallando la influencia que tiene en la genética conductual, para el desarrollo de cada ser humano y sus implicaciones en el campo de la psicología.
Dando continuidad abordamos también las leyes de Mendel primeramente con su concepto son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres asus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregory Mendel publicado en el año 1865 y el 1866, aunque fue ignorado por mucho tiempo hasta su redescubrimiento en 1900 ,
Finalizando con la mutaciones primeramente dando su concepto estructurando como se clasifica el tipo de mutaciones cuales son sus enfermedadesetc
Dando sus objetivos para ampliar y especificar con la conclusión y dictando de donde sacamos nuestra información para hacer el reporte la bibliografía
.














OBJETIVO GENERAL

Analizar de forma grupal la importancia que tiene para el psicólogo conocer acerca del ADN, EL ARN, las leyes de Méndez y las mutaciones.OBJETIVOS ESPESIFICOS

Identificar la diferencia que tiene el ADN y el ARN y la función que ejerce cada una de ellas
Desarrollar de una manera clara las tres leyes de Méndez y su aplicación en la psicología
Conocer los diferentes tipos de mutaciones y las características que cada una de estas posee.








EL ADN

Losdescubridores del ADN
Descubierto en 1869 por Friedrich mester ,el papel básico del ADN en la transmisión de los caracteres genéticos fue definido en 1994 por avery macleod y macCarty quienes demostraron que el ADN de bacterias muertas podría influir en el material genético de las bacterias vivas .pero el descubrimiento de la estructura en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS