Tareas

Páginas: 10 (2456 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
EL ELECTROIMAN










ALBANY GAVIRIA HERNANDEZ










LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS
AREA DE FÍSICA
901
EL ELECTROIMAN










Presentado a:
MARTHA PIEDAD GARCES BOTERO








ALBANY GAVIRIA HERNANDEZ












LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS
SANTA ROSA DE CABAL
AREA DE FÍSICA
2013

INTRODUCCION
Se tratará del electroimán,como armarlo, sus utilidades y en que consiste. Para esto hubo que internalizar más en el tema de campo magnético ya que es relacionado con el tema que estamos tratando, investigar todo lo relacionado con el experimento, origen, importancia, ideas que llevaron a realizarlo, temas parecidos, etc.
Para lograr un objetivo lo primero fue un repaso general de campo magnético, buscando susorígenes, cuales son los componentes que lo generan y cuales son sus aplicaciones, tratando de centrar el tema.
Otro fue definir que es un imán, cuales son los tipos que existen, además buscar los orígenes del electromagnetismo llegando así a los experimentos hechos en aquella epoca, definiendo uno de los efectos de la corriente eléctrica que lleva el nombre del que lo descubrió (Orested).
Observamosalgunas de las caracteristicas de los diferentes imanes para desarrollar dicho experimento, fácil de realizar pero con unos alcances tecnológicos mayores, tanto que se ha convertido en un elemento muy útil e importante para la sociedad.






MARCO TEORICO

El electroimán

- La función de un electroimán, es justamente, lo que señala su nombre. Un electroimán, es un imán, que funcionacomo tal en la medida que pase corriente por su bobina. Dejan de magnetizar, al momento en que se corta la corriente. Un electroimán, es compuesto en su interior, por un núcleo de hierro. Núcleo al cual, se le ha incorporado un hilo conductor, recubierto de material aislante, tal como la seda o el barniz. Hilo que tiene que ir enrollado en el núcleo, para que el electroimán funcione.En 1819, el físico danés Hans Christian Orsted descubrió que una corriente eléctrica que circula por un conductor produce un efecto magnético que puede ser detectado con la ayuda de una brújula. Basado en sus observaciones, el físico Estadounidense Joseph Henry inventó el electroimán en 1825. El primer electroimán era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto por una bobina enrolladasobre él. Henry envolvió los cables por los que hizo circular la corriente de una batería. Henry podía regular su electroimán, lo que supuso el principio del uso de la energía eléctrica en máquinas útiles y controlables, estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran escala.

Primer electroimán



FUNDAMENTACION TEORICA



*- En 1820 Oersted físico que llevo acabo un sencillo experimento que hizo patente que los fenómenos eléctricos y magnéticos no constituyen, como hasta entonces se había creído, dos tipos de fenómenos separados. Dispuso una aguja imantada paralelamente a un hilo conductor: al hacer circular una corriente continua por el hilo conductor la aguja giraba orientándose perpendicularmente a este (supuso el nacimiento del electromagnetismo,estudio la compresibilidad de los líquidos y los sólidos y fue el primero que aisló el aluminio). Se presenta el boceto de su experimento:

Después de este descubrimiento en base al conocimiento de Oersted, fue William Sturgeon quien creó el primer electroimán, el 23 de mayo de 1825.Se hizo con una barra de hierro aproximadamente de unos 30 centímetros de largo doblada en forma de herradura y asu alrededor cubierta por un alambre de cobre, era muy potente ya que levantaba un objeto de 4 kilogramos con un trozo de hierro de 200 gramos envuelto de cables que dejaban circular la corriente de la pila.
Después fueron saliendo nuevos electroimanes pero esta vez mucho más potentes dentro de ellos se encontraba el físico estadounidense Joseph Henry el adversario de Sturgeon creó un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS