tareas
1
Mientras trabajaba como mozo en
la recaudadora de su localidad,
Lázaro Cárdenas escribiría en su
diario “creo que para algo nací.
Para algo y algo he de ser. Vivo
siempre fijo en la idea que he de
conquistar la fama. ¿De qué modo?
No lo sé".
1934
Durante los años de la
revolución mexicana, el
derrocamiento dePorfirio
Díaz y el ascenso al poder de
Francisco I. Madero en la
ciudad de México, apenas
tuvieron repercusión en
Jiquilpan, el alejado pueblo
de donde era originario
Lázaro Cárdenas.
Cárdenas llegó a la presidencia de México el 1 de
diciembre de 1934, donde ocuparía una buena parte de su
tiempo en deshacerse de su antiguo protector político,
Plutarco Elías Calles, que se habíaentronizado a sí mismo
como el poder detrás de la silla presidencial, imponiendo
secretarios y controlando al presidente, cosa que Cárdenas
nunca aceptó y terminó desterrando a Calles en 1936
después de que éste hiciera declaraciones ante la prensa
estadounidense, alertando que México se convertiría en un
país comunista.
Reforma Agraria
2
En 1937 Lázaro Cárdenas
recibe en la Ciudad deMéxico
a casi 500 niños españoles que
habían quedado huérfanos por
consecuencia de la Guerra Civil
española que había llevado al
poder a Francisco Franco.
1940
Una vez liberado de la tutela de Calles, Lázaro
Cárdenas hizo desaparecer el sistema feudal de
producción de la tierra, cancelando las
propiedades de tierra de las haciendas y
concediendo los terrenos a los campesinos quetrabajaban en ellas.
Si bien la medida provocó hambrunas en ciertos
estados de la república, terminaría por
transformar la economía todavía feudal de
México, en una economía incipientemente
capitalista.
La revolución mexicana había
otorgado al país una constitución
política notoriamente humanista para
la época, además de reafirmar la
abolición de la esclavitud, en México
sería libre yprotegida cualquier
persona que fuera perseguida por
motivos de su raza, religión o
preferencia política.
3
Acuerdo Bilateral
de Comercio
entre México y
EE.UU.(Diciembre)
1940
1º.de Diciembre de
1940.El General de
División Manuel Ávila
Camacho toma
posesión como
Presidente
Constitucional de
México (1940-1946)
1942
13 y 23 de Mayo, los
buques petroleros
Potrero del llanoy
Faja de Oro son
torpedeados y
hundidos por
supuestos submarinos
alemanes en aguas
del Golfo de México
22 de Mayo Se
establece el
Estado de
Guerra entre
México y las
Potencias del
Eje(Alemania
,Italia y Japón
4
1943
Se crea el IMSS
,se suspende el
Reparto Agrario.
Se incrementa la
infraestructura del
país (carreteras y
ferrocarriles) Se
aumenta el
presupuestopara
la construcción de
escuelas
1944
Se lanza una
gran campaña
de
alfabetización en
todo el país ,Se
crea el SNTE y la
CNC absorbe a
los maestros
rurales.
29 de Diciembre
México envía al
Escuadrón de
Combate 201 a
combatir al
Pacífico
5
Inicia transmisiones el
primer canal de t.v. en
México; la inflación
queda fuera de control,
acumulando 76% en el
sexenio1946
1948
1º. De Diciembre
de 1946,toma
posesión como
Presidente
Constitucional de
México el Lic.
Miguel Alemán
Valdez (19461952)
1950
Se cran grandes obras
de infraestructura de
concreto y acero en el
país, entre ellas, l a
Torre Latinoamericana
en la Cd. De México
1950
20 de
Noviembre,
se inicia la
construcción
de Ciudad
Universitari
a.
6
Para financiargrandes obras, el
Gobierno de Aleman, recurre a
prestamos internacionales que
aumentan la deuda del país a 582
mdd. Se crea el Edo. De Baja
California Nte. Se da el voto a las
mujeres en elecciones municipales.
Disminución del PIB. En el
1er. Año de Gobierno, se
redujo a 0.03%;se promulla
la Ley de Responsabilidades
de los Servidores Públicos
1952
Se modifica
el art. 27...
Regístrate para leer el documento completo.