tareas
Antes del experimento de Lavoisier se creía que los gases no tenían masa porque se elevaban al cielo, con la experimentación en un sistema cerradola masa total de los componentes se conserva.
Primera revolución de la química.
La Revolución química1 , la reformulación de la química basada en la Ley de conservación de la materia y la teoríade combustión del oxígeno. Se centra en la labor de químico francés Antoine Lavoisier (llamado «padre de la química moderna»). El 20 de febrero de 1773, Lavoisier escribió: "La importancia del fin queme impulsó a realizar todo este trabajo, me parecía destinado a provocar una revolución en química. Una inmensa serie de experimentos queda por hacer". Cuando escribió estas palabras en su cuaderno delaboratorio, estaba listo para cambiar para siempre la práctica y los conceptos de la química.
Varios factores llevaron a esta revolución, como la prueba de que el aire no era un elemento sino quese compone de varios gases diferentes. Los químicos, tales como Henry Cavendish y Joseph Priestley realizaron experimentos importantes para demostrar estos hechos. Lavoisier también tradujo la jergaarcaica y las técnicas de química en un lenguaje más accesible a las masas. Esto dio lugar a mayor interés público en el aprendizaje y la práctica de la química. Al describir la tarea de reinventar lanomenclatura química, Lavoisier dijo:
Lavoisier identificó propiedades de los gases y se dio cuenta que, antes y después de la combustión, el peso del recipiente cerrado era el mismo. Coneste resultado propuso que la masa de las sustancias dentro de un sistema cerrado se mantendrá constante sin importar cuántos cambios físicos o químicos se realicen, esto se conoce como la Ley de la...
Regístrate para leer el documento completo.