Tareas
Ichma o Ichmay (otras variantes: Ychma,Ychsma) es el nombre de un señorío o entidad estatal de la época preincaica del Antiguo Perú. Floreció en la costa central del Perú, en partedel actual departamento de Lima, entre los años 900 y 1470 de la era cristiana, en los periodos conocidos como el Horizonte Medio y el Intermedio Temprano.
Etimología
Ichma (o Ychsma, que según MariaRostworowski es la forma correcta de su pronunciación) era el nombre original de la divinidad adorada en Pachacámac, en el idioma de la gente de la costa peruana o yunga; Pachacámac es un vocablocompuesto de origen quechua, que fue impuesto por los incas, y que significa el hacedor del mundo.
Según una interpretación, la palabra Ichma designaba también al colorante extraído del achiote (Bixaorellana), el cual da una tonalidad rojiza. Según Antonio de la Calancha, Ichma era sinónimo de llimpi, nombre aplicado al azogue y a su color bermellón, utilizado como maquillaje en diversos ritualesque el cronista califica de hechicerías. En cualquiera de los casos, es evidente que dicho color tenía un especial significado religioso para los ichmas. Las paredes de los templos de Pachacámac estabanpintadas de ese color.
Ubicación geográfica
El Señorío Ichma abarcó los valles medio y bajo de los ríos Lurín y Rímac, en la costa central de la actual provincia de Lima, en parte del territoriodonde antaño floreció la cultura Lima. Efectivamente, las fuentes etnohistóricas hablan de una etnia ichma que dominó dichos valles hasta la época incaica; sin embargo, los datos arqueológicosdisponibles muestran diversos estilos en la cerámica y variadas expresiones en la arquitectura, por lo que debemos asumir que el término Ichma agrupó en realidad a varios curacazgos que teníancaracterísticas distintas.
Hay quienes sostienen que por el sur, los ichmas llegaron hasta el valle de Mala. Sin embargo, aún no han sido definidos los límites del estado Ichma.
Organización política
El...
Regístrate para leer el documento completo.