Taylor Y Las Criticas De Chiavenato

Páginas: 9 (2082 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2012
Obra de Taylor, relación con las críticas de Chiavenato.

12) Recuperen del texto de Chiavenato las críticas que este autor realiza a la obra de Taylor. ¿Están de acuerdo con las apreciaciones de Chiavenato? Fundamenten sus respuestas identificando partes de la obra de Taylor que sirvan como ejemplo, ya sea como adhesión a cada crítica o para refutarlas.

Criticas:

1) Mecanismo de laadministración científica: “Se presto poca atención al elemento humano y se concibió la organización como una distribución rígida y estática de piezas”. “Se supone que los empleados son, en esencia, instrumentos pasivos, capaces de ejecutar el trabajo y recibir ordenes, pero carecen de iniciativa y no ejercen influencia significativa”.




No estoy de acuerdo con esta critica hacia laobra de Taylor, ya que en varios puntos de la misma el hace referencia a la prosperidad del empleado y analiza las condiciones en las que el mismo puede trabajar, no solo dela forma más eficiente, sino de la forma correcta para si mismo.

Un ejemplo claro es cuando Taylor habla de las cuadrillas de trabajo:

“Cuando se deja de tratar con hombres incluidos en grandes grupos ocuadrillas y se procede a estudiar cada trabajador como individuo, si este no alcanza a hacer su labor, ha de enviársele algún instructor competente para que le enseñe exactamente como puede hacer su mejo trabajo, para guiarle, ayudarle, alentarle y, al mismo tiempo, para estudiar sus posibilidades como trabajador. Así, pues bajo un plan que individualiza a cada trabajador, en lugar de despedirlobrutalmente o de rebajarle el salario por no haber alcanzado a servir bien inmediatamente, se le dan el tiempo y la ayuda necesarios para hacerlo ducho en su labor actual o se le cambia a otra clase de trabajo para el que resulta, más adecuado mental o físicamente.

En otra parte del texto, habla de la iniciativa e individualidad de los trabajadores, en contrario a lo que dice Chiavenato:“A guisa de otro ejemplo mas del valor del estudio científico de los motivos que influyen en los trabajadores en su trabajo diario, citaremos la perdida de ambición y de iniciativa que se produce en los trabajadores cuando estos son incluidos en el rebaño de las grandes cuadrillas, en lugar de que se les trate como personas distintas



2) Super-especializacion del Operario: “Laadministración científica preconiza la especialización del operario mediante la división y subdivisión de toda operación en sus elementos constitutivos”.

“Esas formas de organización de tareas no solo privan a los trabajadores de satisfacción en el trabajo, sino que violan la dignidad humana”.


3) Vida microscópica del hombre: “La Administración científica ve al empleadoindividualmente y desconoce que el trabajador es un ser social”. “El esquema de Taylor implica la proliferación de trabajo no calificado que coexiste con una estructura administrativa monocratica y alienante, en que la principal virtud es la obediencia a la ordenes”. “En el fondo, Taylor considero que los recursos humanos y los materiales no eran elementos recíprocamente adaptables, sino que el hombre eraun apéndice de la maquina industrial”.

Con respecto a esta crítica encontramos ejemplos a favor y en contra:

En principio Taylor habla de adecuar las herramientas al trabajador: “Por ejemplo: como resultado de esta ley en los talleres de Bethlehem Steel Company, en lugar de permitir que cada trabajador escogiera y poseyera su propia pala, se hizo necesario proporcionar de 8 a10 clases distintas de palas, etc, cada una de ellas apropiada para manejar un determinado tipo de material; no solo para hacer posible que los hombres manejaran una palada de 9,5 kg de promedio, sino también para adaptar la pala a los otros requisitos distintos que se ponen perfectamente de manifiesto cuando este trabajo se estudia como ciencia”.

Mas adelante pareciera que Taylor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • criticas al taylorismo
  • Criticas al taylorismo
  • Critica simple al taylorismo
  • Reseña critica mister taylor
  • analisis critico a fayol y taylor
  • Frederick winslow taylor analisis critico
  • Críticas a la Administración Científica propuesta por Taylor
  • Criticas A Taylor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS