Tdah
El Trastorno por Déficit de Atencion con Hiperactividad (TDAH) es una patología de alta prevalencia dentro del desarrollo neurológico del niño y que compromete un grupo de problemasrelacionados con la falta de atención, hiperactividad e impulsividad generándole una importante dificultad para realizar eficientemente sus actividades diarias y académicas.
Una sociedad que nocomprenda o no acepte este trastorno hará más difícil que los afectados obtengan ayuda y no sean discriminados por ello.
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
El TDAH o Trastorno porDéficit de Atención con Hiperactividad es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo y de probable transmisión genética que afecta entre un 5 y un 10% de la poblacióninfantil, llegando incluso a la edad adulta en el 60% de los casos. Está caracterizado por una dificultad de mantener la atención voluntaria frente a actividades, tanto académicas como cotidianas y unido ala falta de control de impulsos.Es un problema de salud mental diagnosticado con más frecuencia en niños. Se identifica en un 3-5% de niños en edad escolar y es más frecuente en varones. A menudo,los niños con este trastorno son incapaces de prestar atención a una tarea concreta durante un período prolongado, suelen ser hiperactivos o inquietos y, en general, son desorganizados e impulsivos.Algunos niños con TDAH presentan sobre todo problemas para mantener la atención, otros son primordialmente hiperactivos e impulsivos y otros tienen problemas en ambas áreas.
El TDAH se puede confundircon desordenes de la infancia o con trastornos como ansiedad, depresión, por eso deben existir pruebas claras de un deterioro clínicamente significativo de la actividad social, académica. Los niños enlos que se establece el diagnóstico de TDAH han de presentar varios de los signos y síntomas representativos en un grado considerado “perjudicial” y con una frecuencia mucho mayor de lo predecible...
Regístrate para leer el documento completo.