Tecnico En Sistemas
Es analizado como una expresión de ideas propias, donde el pensante plasmará todos sus pensamientos, ideas, críticas o apoyo sobre ciertos temas. Este no tiene un tamaño extenso por lo contrario Invita a los pensantes principalmente a no regirse por un pensamiento general, idealizado o impuesto por una sociedad, sino en el que desarrollen sus propias ideas y den un razonamiento personaly subjetivo. Un ensayo se escribirá por párrafos, y se guiará de una estructura (Introducción- Desarrollo- Conclusión).
CARACTERISTICAS DEL ENSAYO
1. Estructura libre: Al ser un tema de libre expresión, desencadenará a tener una estructura libre, impuesta por el autor del escrito.
2. Extensión breve: Debe ser un escrito corto, pero sin omisiones, debe estar todo lo más importante pero relatadocon brevedad.
3. Variedad temática: Se puede usar cualquier tipo de tema en el escrito.
4. Estilo cuidadoso y elegante.
5. Tono variado: El autor refleja su escrito, según vea su alrededor o según su forma de ver la vida.
TIPOS DE ENSAYO
Según la forma en la que el autor exponga su composición, puede ser:
1. Descriptivo: Describe una idea, un pensamiento o una opinión.
2.Comparativo: Puede hacer comparaciones con otras ideas u otras opiniones.
3. Analítico: Conoce bien la idea, por lo tanto trata de hacer un análisis sobre ella.
4. Argumentativo: Expresa su opinión, con la finalidad de demostrar la validez de la misma.
Según el contenido que el autor use para su composición:
1. Histórico: el autor narrará un tema histórico, ya puede ser un momento dela historia en sí, o hablar sobre la historia de forma genérica, pero todo ello debe hacerlo con una composición breve y sin omitir ningún acontecimiento que haya podido pasar en ese trance de tiempo descrito.
2. Crítico: el autor hablará sobre un tema, puede ser de cualquier tipo, ya que este tipo de ensayo, no es necesariamente exclusivo de ningún tema, por lo tanto, tenemos un gran abanicode temario, del cual el objetivo es sacar un juicio sobre él, independientemente de cuál sea.
3. Filosófico: el autor deberá expresar el tema con bastante conocimiento sobre él, en este tipo de ensayo tiende a buscarse la veracidad de todo lo descrito, por lo tanto, sea cual sea el tema que describa, deberá defenderlo y dar argumentos para que el lector crea en lo expresado.
4.Sociológico: el autor hablará sobre un tema referido a la sociedad o a algo que le involucre. Deberá transmitirle al lector confianza y seguridad en lo descrito.
5. Científico: el autor tendrá que hablar con la máxima veracidad y conocimiento. En el tema científico siempre se busca toda la verdad a través de experimentos, de comprobaciones y de teorías, por lo tanto cuando se trata este tipo de ensayo,hay que tener conocimiento y seguridad de todos los procesos por los que ha pasado el tema que se quiere describir.
COMO ESCRIBIR UN ENSAYO
1. Elegir el tema sobre el que vamos a hablar, teniendo en cuenta que un ensayo siempre tiene que ser breve, por lo tanto no coger temas extensos o que no nos permitan darle la mayor brevedad sin omitir sucesos.
2. Organizar como vamos a narrar el tema.Ej.: Tesis- Introducción- párrafo central- conclusión
3. Escribir una tesis, es decir, una línea en la que claramente expresado nos hable sobre el tema que vamos a tratar, que capte toda la idea general.
4. Escribir una introducción. Como en cualquier composición esta parte es fundamental para enganchar al lector, debe transmitir las ideas muy argumentadas y hacer uso de palabras que permitan atodo tipo de lector entenderlas con claridad.
5. Escribir un párrafo central. En este el autor hará uso sobre todo lo que sabe sobre el tema y lo expondrá de forma clara y detallada.
6. Conclusión. Es el cierre del ensayo, por lo tanto debe quedar muy claro dónde está el punto final en esta parte y no dejar palabras o ideas sin atar.
CONECTOR
Es una palabra que une partes de un mensaje y...
Regístrate para leer el documento completo.