Tecnologo
PLAN DE ESTUDIOS DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
MISIÓN
Fe y Alegría Popular Nº1 es una Institución Educativa Oficial con Media Técnica en Informática, sustentada en la filosofía del Movimiento Fe y Alegría y la pedagogía de santa Claudina Thévenet, que brinda una formación integral a los estudiantes a partir deldesarrollo de competencias específicas para que participen activamente en la transformación de su entorno.
4.2 VISIÓN
Proporcionar al estudiante de Fe y Alegría Popular Nº1 herramientas para ser una persona íntegra comprometida con los valores y la fe cristiana, capacitada en competencias laborales de su especialidad y capaz de gestar una nueva sociedad.
4.3 PERFIL DEL ESTUDIANTE
El estudiantede la Institución:
* Será respetuoso (a) de su dignidad y de la de otros.
* Practicara los valores que le permitan vivir en paz consigo mismo y con los demás.
* Tendrá un compromiso con su proyecto de vida y trabajará continuamente por su crecimiento personal y su calidad de vida.
* Se desempeñará con gran responsabilidad, tomando sus propias decisiones y asumiendo lasconsecuencias de las mismas.
* Buscará su bienestar mediante la utilización productiva de su tiempo.
5 MODELO PEDAGÓGICO
“DESARROLLISTA”
En la INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA POPULAR 1 los modelos pedagógicos que asume deben facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje; integrar la teoría, la práctica y la vida de la institución al contexto social; potencializar en el estudiantela autonomía, la creatividad, las habilidades de pensamiento, la construcción de su propio conocimiento y su compromiso con la sociedad.
La Institución ha adoptado principios de los modelos pedagógicos DESARROLLISTAS, que buscan potenciar el pensamiento de los estudiantes en su individualidad, a través de las relaciones lógicas entre el sujeto que aprende y el objeto de aprendizaje, donde eldocente es guía y orientador, pero es el estudiante quien construye su propio proceso de conocimiento, lo que se da siempre sobre una base conceptual previa que se reorganiza.
El modelo pedagógico desarrollista tiene como eje fundamental el aprender haciendo, la experiencia de los estudiantes los hace progresar continuamente, desarrollarse y evolucionar secuencialmente en las estructurascognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados.
Tanto la teoría del “Currículo Práctico”, “el Diseño Curricular por Procesos” y “el Currículo para el Desarrollo de las Habilidades de Pensamiento” se inscriben en un Modelo Pedagógico Desarrollista cuyo eje fundamental es aprender haciendo, la experiencia de los estudiantes los hace progresar continuamente, desarrollarse, evolucionarsecuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados.
“El Modelo Pedagógico Desarrollista “ tiene sus orígenes en la escuela nueva o “El Modelo Pedagógico Activo”, el cual se fundamenta, en primer lugar, en los avances de la Psicología Infantil, especialmente los aportes realizados por el psicoanálisis Freudiano: la infancia es un período deldesarrollo evolutivo del hombre con características propias. En segundo lugar, en las corrientes empiristas y en la pragmática de las ciencias donde se concibe la construcción del conocimiento como una experiencia individual de contacto directo con los objetos del mundo real y donde se asume como el criterio de verdad la utilidad.
Pedagogos como Dewey y su “aprender haciendo”, Freinet y su“imprenta infantil”, Montessori y sus “cosas de niño”, Decroly y sus “centros de interés”, son los principales gestores de la pedagogía activa, la cual concibe la enseñanza como un acto puro de acción. Los estudiantes realizan actividades desde sus propios intereses, a través de experiencias directas con los objetos a conocer y situaciones concretas, para plantearse un problema auténtico que estimule...
Regístrate para leer el documento completo.