Telemercadeo
Verificar si:
• Se tiene el nombre y correo de la persona en la institución que se va a llamar.
• Se estudio la institución antes de la llamada.• Enviar correo de información antes de la llamada.
• Tener tres puntos de valor agregados preparados.
• Responder tres importantes preguntas pre-llamada:
A. Cuál es el objetivo de la llamada?B. Qué es lo que necesito saber durante la llamada?
C. Cuál es el siguiente paso después de la llamada?
En la llamada (Saludo e Introducción)
• Se pregunta directamente por la persona que senecesita.
• Si no está, se pregunta por quien le maneja la agenda.
• Verificar si esta persona de contacto que se tiene es la persona indicada.
• Escuche más de lo que hablé? (Idealmente, usted debegastar el 80 por ciento de su tiempo escuchando y sólo el 20 por ciento de hablar.)
• ¿Preguntar acerca de sus objetivos para los estudiantes?
• Pregunte al cliente ¿qué desafíos enfrenta?
• Averiguarquiénes son los responsables por pedir "alguien más aparte de ti mismo podría estar involucrado en el proceso de toma de decisiones?
• Preguntar ¿qué proceso normalmente pasan al considerar un nuevoproveedor?
• Averiguar cómo y por qué tomaron la decisión de su actual producto o servicio (suponiendo que reemplazan a un producto o servicio)?
• Averiguar sus necesidades específicas.
•Preguntas abiertas (quién, qué, dónde, cuándo, por qué, cómo, cuánto, dime, describir para mí).
• ¿Preguntar si los intercambio son importante para ellos?
• Preguntar ¿cómo podemos ayudar a resolver susproblemas?
• ¿Pregunte qué piensan acerca de nuestra empresa?
• Preguntar ¿qué gustan y disgusta acerca de su proveedor actual?
• Preguntas "¿Qué pasa si?"?
• ¿Preguntar cuáles son sus metas acorto y a largo plazo?
• Preguntar ¿cómo puedo ser su proveedor más valioso?
• ¿Preguntar cuál es nuestro próximo paso?
• ¿Establecer un horario específico de seguimiento? (Cuando lo podemos llamar...
Regístrate para leer el documento completo.