Tema 5 Met Altimetricos
Los métodos altimétricos permiten la determinación de desniveles.
Es importante recordar que en altimetría, tanto la curvatura terrestre como la refracción de la
luzinfluyen en las mediciones, por lo que habrá que tenerlas presentes a la hora de realizar la
toma de datos.
Los métodos de nivelación más interesantes en Topografía son:
-
Nivelación geométricao por alturas
-
Nivelación trigonométrica
-
Nivelación por láser
-
Batimetría
A. Nivelación Geométrica o por alturas
Consiste en determinar la diferencia de altitud entre lospuntos observados mediante visuales
horizontales a miras verticales.
Para realizar una nivelación geométrica es necesario un equialtímetro y dos miras con
niveles esféricos para asegurar suverticalidad y con zapatas para apoyar sus bases.
Toma de datos
Para compensar los errores de esfericidad y refracción, y el posible error de horizontalidad,
es necesario estacionar en el punto medioentre las dos miras (método del punto medio).
Se lanzan visuales a las dos miras haciendo las lecturas de los tres hilos del retículo.
La diferencia entre los dos hilos extremos nos permite calcularla distancia del equialtímetro
a la mira, y la diferencia entre los hilos centrales de la visual de frente y la visual de espalda
nos dará la diferencia de nivel.
Para la toma de datos se utiliza unestadillo de nivelación.
ESTADILLO NIVELACIÓN
Línea de nivelación: .......................................................................Cota inicial.............................Cotafinal.....................................
PUNTO
LECTURAS
Espalda
Σe=
Tolerancia=
Σf=
Frente
DIFERENCIA DE NIVEL
+
Error de cierre=Σe -Σf
Cota inicial- Cota final=
COTA
-Longitud total= Σ distancias
DISTANCIA
A.2. Ajuste y compensación
Antes de ajustar el itinerario de nivelación, hay que comprobar si se cumple la tolerancia en
el cierre. Ésta vendrá dada por el...
Regístrate para leer el documento completo.