TEMA
Begoña Oro nació en Zaragoza. De pequeña, quería ser famosa. La hermana Marín le preguntó: “¿Y escritora? ¿No quieres ser escritora?”. Y ella contestó: “No, famosa”.
Cuando dio suprimer concierto, con 6 años, pensó en hacerse pianista. Luego quiso ser esquiadora, directora de orquesta, corredora de Bolsa, publicista, pensadora, periodista y embajadora… y pensando en serembajadora viajó, conoció a gente muy distinta, leyó muchos periódicos, aprendió inglés, francés, alemán… y estudió Derecho.
Cuando descubrió que había una profesión que consistía en hacer lo que más legustaba –leer–, quiso ser eso: editora. Y estudió la especialidad de Literatura de Humanidades y un curso de postgrado en Edición. En Barcelona, donde además aprendió catalán.
Durante años trabajó en elmundo editorial, en Barcelona y en Madrid, como editora de libros prácticos, clásicos y, sobre todo, obras juveniles. Más tarde, trabajó como responsable de Investigación y Comunicación editorial.Impartió talleres de lectura por toda Centroamérica, y se dio cuenta de que la lectura puede cambiar el mundo: “reading for change”.
Al final, descubrió que lo que quería era contar sus propiashistorias y decidió que su aportación a la causa lectora, a la causa educativa, sería “writing for change”.
Aun así, no ha abandonado del todo sus antiguas vocaciones: toca el piano de vez en cuando, subeal Himalaya, hace mil cosas a la vez, siempre va corriendo con alguna bolsa, elabora materiales de marketing, piensa –piensa mucho-, es muy diplomática, escribe artículos, lee –lee mucho-, edita ytraduce libros para niños… y da clases y charlas a abuelos, docentes, jóvenes y niños. Y eso que nunca pensó en ser profesora.
Actualmente, lo penúltimo que desearía ser es famosa. (Lo último, corredorade Bolsa.)
Hace tiempo que tiene un lector de libros electrónicos, un perfil secreto en Facebook, cuenta secreta en Twitter y dos blogs igualmente secretos. Y más de 200 títulos publicados, entre...
Regístrate para leer el documento completo.