tendencias de Recursos humanos 2015
Bien sea el cambio en las leyes laborales o nuevas regulaciones, el cumplimiento de obligaciones legales continuará siendo una tendencia en 2015 para RRHH. Ed Adams, propietario de EBS Consulting LLC señala “La mayoría de los gerentes de RRHH están tan ocupados cumpliendo con las tareas cotidianas del departamento que simplemente no se toman el tiempo de verificar que suspolíticas y procedimientos se están implementando adecuadamente y que se siguen de forma consistente” Mantenerse al día con una legislación laboral cambiante puede ser difícil, eso lo sabemos muy bien en Venezuela. Adams recomienda una auditoría de cumplimiento anual para verificar que se cumple correctamente con las obligaciones laborales e incorporar mejores prácticas.
GESTIÓN DEL TALENTOBruce Clarke, presidente de CAI señala que la gestión del talento también será un reto en 2015, de acuerdo con una reciente encuesta de SHRM la mayoría de los profesionales de RRHH respondieron que la gestión del talento y la mejora en el desarrollo del liderazgo son los retos más críticos que enfrentan las organizaciones en el futuro. Estar preparado y ser capaz de adaptarse a estas tendenciasserá clave para los profesionales de RRHH.
Otra tendencia, en la gestión del talento será la unión de diferentes roles de RRHH bajo un solo techo para gestionar mejor el talento, por ejemplo, unir adquisición de talento (reclutamiento y selección) con entrenamiento y desarrollo creando un rol de gestión del talento amplio.
ANÁLISIS DE DATOS
Usar las estadísticas para obtener una mejor comprensión dela gestión del talento será una gran tendencia en 2015, pero esta comprensión deberá estar basada en un análisis cuidadosos. Llegar a conclusiones a través de un análisis de datos sofisticado, según Hanold Asociados, es muy diferente de obtener reportes basados en estadísticas. Es necesario estar seguro de excavar en datos válidos y obtener resultado que realmente signifiquen algo.
Existenvarios niveles de madurez en el análisis de datos: el primero es reactivo, el segundo proactivo, el tercero es estratégico y el cuarto es predictivo, este es el uso ideal del análisis de los datos relacionados con reclutamiento, desempeño, retención del talento o entrenamiento. El siguiente reto de RRHH será aplicar esta información masiva como fuente de tendencias y predicciones macroeconómicas, comopor ejemplo indicadores del mercado laboral nacional o mundial.
REDES SOCIALES Y APLICACIONES MÓVILES
Desde hace varios años las empresas y RRHH hemos dado el salto a las redes sociales más populares, estamos en facebook, twitter, instagram, pinterest y linkedin. La tendencia en 2015 no es solamente ESTAR en las redes sociales, sino usarlas para compartir contenido que atraiga al talento ysirva para estar en contacto con nuestros trabajadores. Para resaltar como empleadores las compañías tendrán que publicar actualizaciones relacionadas con su cultura de trabajo; aparte de “LA MARCA” empresa hay que dar a conocer LA MARCA EMPLEADOR
Las redes sociales se han hecho muy populares como una herramienta de reclutamiento, esta tendencia crecerá en 2015 cuando veremos a más PYMES utilizandoblogs y actualizaciones en redes sociales para resaltar y atraer talento de alto nivel. Investigadores en el área de RRHH estiman que el 58% de los candidatos tienen más tendencia a aplicar en compañías que usan redes sociales. Esta tendencia hace que el reclutamiento sea más proactivo que reactivo. Está en alza la práctica de crear comunidades alrededor de la organización, como una especie de“fan clubs”, estas comunidades se conectan con la empresa y, a través de ellas, se puede dar a la gente una experiencia real de lo que significa ser parte de su organización. Esto no sólo sirve para atraer talento sino para retener el que ya tenemos, que sea un orgullo trabajar con nosotros.
De la mano con el uso intensivo de redes sociales vienen las aplicaciones móviles en RRHH. El teléfono...
Regístrate para leer el documento completo.