Teoría Multidimensional De La Memoria

Páginas: 12 (2790 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
Resumen

En el presente trabajo se acercará al lector el desarrollo y resultados de una experiencia que corrobora la hipótesis multidimensional de la memoria humana. La cual expresa la existencia de dos sistemas de memoria, diferenciándose una de corto plazo y otra de largo plazo. Ésta labor se llevó a cabo mediante la presentación de una tarea de recuerdo libre, en la que participaroncincuenta personas, a las cuales se les leyeron, con diferente metodología, tres listas de palabras para su posterior recuerdo y análisis de resultados. Comparando estos entre sí y con la teoría en cuestión. En concordancia con la hipótesis mencionada, los resultados mostraron un mejor recuerdo en el principio y/o final de dichas listas, (efectos de Primacía y Recencia) utilizando distintos métodos.Dichos efectos y su relación con la fragmentación funcional de la memoria serán descritos posteriormente.

Introducción

La naturaleza de la memoria fue durante mucho tiempo objeto de múltiples estudios. En un principio se creía que era de carácter unitario (que existía una única memoria), sin embargo, tras experiencias realizadas por distintos investigadores, poco a poco esa idea fue perdiendofuerza.
Uno de los investigadores fue Ebbinghaus, quién demostró como primera medida que era posible el estudio empírico de la memoria y que existía una memoria implícita, en la cual se depositaban recuerdos no conscientes. Su metodología de trigramas, (el recuerdo de sílabas sin sentido) fue criticada por Bartelett, argumentando que al trabajar con material significativo, los sujetos imponenmodificaciones al objeto de recuerdo y este no se impondría como reproducción, sino reconstrucción de conocimientos anteriores.
Otro aporte fundamental fue realizado por James en su clásica obra del año 1890, “Principios de la Psicología”, en la cual establece una distinción entre memoria primaria de carácter transitorio y una memoria secundaria de carácter permanente. Con estos aportes se convirtióen el precursor de los modelos multialmacén de Atkison y Shiffrin junto con Sperling y su almacén de memoria sensorial.
Pero si queremos atribuir en verdad una reseña de lo que refiere a esta teoría, vale mencionar y no está de más la obra Perception and Communiation de Broadbent, publicado en 1958 (Gran Bretaña). Hacia estos años, lo que conocemos en concreto como psicología cognitiva, noexistía, pero fue durante estas épocas cuando se empezó a consolidar y caer paulatinamente el modelo conductista y neoconductista. La obra de Broadbent es tomada como un referente del inicio de los modelos etapicos de procesamiento de información. Lo conceptualmente valioso fue el modelo teórico que presento en el ultimo capitulo, el cual consistía en un intento de explicación del proceso mental poretapas por el cual pasaba la información. Esta sustentabilidad podía llevarse a cabo gracias a los conocimientos sobre ingeniería informática de carácter saliente también para esa época.
De esta manera, fue el primer psicólogo que incorporo diagramas de flujo para representar y explicar las diversas etapas por la cuales pasaba la información que percibimos. Estableció en su modelo la existencia dealmacenes de memoria a corto y a largo plazo, de un canal de procesamiento de capacidad limitada y de un filtro que limitaba la información que accedería a este canal.
Concretamente hablando, los detalles del trabajo de Broadbent, en la actualidad, fueron sustituidos por otras teorías, pero su influencia sobre el estudio de la memoria en la siguiente década fue crucial. Además su marco teóricoinspiro a gran parte de los psicólogos cognitivos experimentales durante varios años (hasta los setenta).
Mediante la polémica que se desató por los hallazgos de los Peterson respecto a la existencia o no de múltiples memorias en la mente, se retomó la atención sobre el estudio del efecto de la posición serial. Este hecho hace referencia a que suministrada una lista de ítems inconexos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorias Del Aprendizaje Y Memoria
  • MULTIDIMENSIONALIDAD
  • INTRODUCCION A LA TEORIA Y METODO VIGOTSKIANO DE LA MEMORIA
  • Multidimensionalidad
  • Multidimensionalidad
  • multidimensionales
  • multidimensional
  • Multidimensionalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS