Teor A Estructuralista
Facultad de Ciencias
Empresariales
Curso: ADMINISTRACIÓN GENERAL
Teoría Estructuralista
Prof.: Lic. Adm. Fany Reynaga Lizarme
Orígenes
La
oposición que surgió entre laTeoría
Tradicional y la Teoría de las Relaciones
Humanas.
La necesidad de visualizar la organización
como una unidad social grande y compleja
donde interactúan los grupos sociales.
La influencia delestructuralismo en las
ciencias sociales y sus repercusiones en
las ciencias sociales.
Nuevo concepto de estructura
El Estructuralismo
a. UNA SOCIEDAD DE
ORGANIZACIONES
Proceso de desarrollo
delas organizaciones:
1. Etapa de la Naturaleza
2. Etapa del trabajo
3. Etapa del Capital
4. Etapa de la Organización
Fases de la Etapa de la Organización
El
universalismo de la Edad Media, dondepredomina el espíritu religioso
El liberalismo económico y social de los
siglos XVIII y XIX, donde se ablanda la
influencia estatal y se desarrolla el
capitalismo
El socialismo, que en el siglo XXobliga al
capitalismo a buscar el máximo desarrollo
posible.
La actualidad nos presenta una sociedad
de organizaciones.
1. Las Organizaciones
1. Forma dominante de institución en la
sociedadmoderna.
2. Manifestación de sociedad especializada
e interdependiente con un creciente
padrón de vida.
3. Suavizan todos los aspectos de la vida
cotidiana e involucran la participación de
innumerablespersonas
4. Están limitadas por los recursos escasos
por lo que surgen problemas en la
distribución de los mismos
5. Cuando se aplican los recursos en la
alternativa que produce mejor resultado,
estamoshablando de eficiencia.
Tipos de Organización
Organización
Formal
Organización
Compleja
Agrupamiento social
establecido de forma
deliberada o para
alcanzar un objetivo
Alto grado de
complejidad enla
estructura debido al
tamaño
Reglas y
Reglamentos
Complejidad del
proceso
2. El Hombre Organizacional
Es
el hombre que desempeña
diferentes papeles en varias
organizaciones…
Características...
Regístrate para leer el documento completo.