Teorema De Pitagoras

Páginas: 2 (367 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
Hace años, un hombre llamado Pitágoras descubrió un hecho asombroso sobre triángulos:
En un triangulo rectángulo (con un ángulo de 90°) si pones un cuadrado sobre cada uno de sus lados, entonces¡El cuadrado más grande tiene exactamente la misma área que los otros dos cuadrados juntos!
El lado más largo del triángulo se llama "hipotenusa", así que la definición formal es:
Teorema dePitágoras.- En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

Entonces, el cuadrado de a (a²) más elcuadrado de b (b²) es igual al cuadrado de c (c²):
a2 + b2 = c2
¿Segura?
Veamos si funciona con un ejemplo. Un triángulo de lados "3, 4,5" tiene un ángulorecto, así que la fórmula debería funcionar.

Veamos si las áreas son la misma:a2 + b2 = c232 +42 =52
Calculando obtenemos:9 + 16 = 25
aquí vemos que si funciona. | |

¿Por qué es útilesto?
Si sabemos las longitudes de dos lados de un triángulo con un ángulo recto, el Teorema de Pitágoras nos ayuda a encontrar la longitud del tercer lado. (¡Pero sólo funciona en triángulosrectángulos!)

¿Cómo lo uso?

a2 + b2 = c252 + 122 = c2
25 + 144 = 169
c2 = 169
c = √169c = 13

¿Como sacar el valor de un cateto?
Cálculo de uno de los dos catetos conocida la hipotenusa y el otro cateto.
 
Se nos pide calcular un cateto (x) en el triángulo de lafigura, en el que la hipotenusa vale 10 y el otro cateto (y) vale 6.

(NOTA: este cálculo se muestra para el cateto x pero sería igual para el valor de el cateto y).
Los pasos a seguir serán los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorema de Pitagoras
  • TEOREMA DE PITAGORAS
  • teorema de pitagoras
  • Teorema de pitagoras
  • El teorema de pitagoras
  • teorema de pitagoras
  • Teorema de pitagoras
  • teorema de pitagora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS