teorema de pitagoras
Es una de las relaciones matemáticas más importantes dentro de la aritmética, algebra y geometría por sus aplicaciones en la determinación de distancias, alturas yáreas de superficies. , su máxima aplicación se da en la Trigonometría, ya que por medio de él podemos determinar el seno, el coseno y la tangente de cualquier triángulo rectángulo.
Historia delteorema
Tiene este nombre porque su descubrimiento recae sobre la escuela pitagórica. Anteriormente, en Mesopotamia y el Antiguo Egipto se conocían ternas de valores que se correspondían con los lados deun triángulo rectángulo, y se utilizaban para resolver problemas referentes a los citados triángulos, tal como se indica en algunas tablillas y papiros. Sin embargo, no ha perdurado ningún documentoque exponga teóricamente su relación
¿Para qué sirve el Teorema de Pitágoras?
El Teorema de Pitágoras les sirvió a los egipcios ya en la antigüedad para poder trazar ángulos rectos cuando no existíanlas escuadras y poder así trabajar sobre mediciones en las crecientes del río Nilo. En general, el Teorema de Pitágoras se puede utilizar para hallar longitudes en donde intervienen triángulosrectángulos.
¿Cómo trabaja el teorema de Pitágoras?
En un triángulo rectángulo, e cuadrado de la hipotenusa (el lado más largo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los lados que forman elángulo recto).
El teorema de Pitágoras trabaja con triángulos-rectángulos.
*El ángulo opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa(c)
*Los ángulos que forman el ángulo recto se llaman catetos (a,b)
*Elángulo recto es de 90°
*Su fórmula es: “c2=a2+b2”
¿Qué son los triángulos rectángulos?
El triángulo rectángulo es un polígono de tres lados que tiene uno de sus ángulos recto (90°)
Hay dos tiposde triángulos rectángulos
Triángulo rectángulo isósceles: tiene un ángulo recto (90º) y dos ángulos de 45º. Los dos catetos son iguales.
Triángulo rectángulo escaleno: tiene todos los ángulos...
Regístrate para leer el documento completo.