teoria de dorothy
La mayor parte de su experienciaprofesional es como docente de la especialidad enfermería pediátrica en la Universidad de California, donde laboró desde 1949 hasta su jubilación en 1978, desde 1965 a 1967 presidió el comité de la Nurses´ California Association, sus publicaciones comprenden cuatro libros, más de 30 artículos en revistas y numerosos informes, estudios y monografías. Aunque también incluye puestos como enfermera y asesoraen escuelas de enfermería, Johnson publicó su 'Modelo de Sistemas Conductuales" en 1980. En 1968 ya hace una primera propuesta, promueve el "funcionamiento conductual eficiente y efectivo en el paciente para prevenir la enfermedad". Basó su modelo en la idea de Florence Nightingale acerca de que la enfermería está designada a ayudar a las personas a prevenir o recuperarse de una enfermedad o unalesión.
Dorothy Johnson falleció el 4 de febrero de 1988 a la edad de 79 años en su casa de la playa nueva de Smyrna en Florida debido a complicaciones posteriores a una cirugía coronaria de puente; Su modelo todavía es utilizado hoy por el hospital de UCLÁs Neuropsychiatric, entre otros.
ANALISIS INTERNO. METAPARADIGMA
El modelo de Johnson considera al ser humano como un sistema conductualcompuesto por siete de subsistemas interactivos e integrales.
Cada subsistema tiene objetivos estructurales tales como: meta, predisposición a actuar, centro de la acción y conducta; y funcionales, protección de las influencias dañinas, nutrición y estimulación para aumentar el desarrollo y prevenir el estancamiento.
Dorothy E. Johnson
Dorothy E. Johnson desarrollo el sistema conductual como modelopara el ejercicio, enseñanza e investigacion de la enfermeria. Su modelo esta influida por la teoria etiológica y la teoria de sistemas generales. Johnson considera que el efecto o el sub sistema correspondiente, es la piedra angular de todas las organizaciones sociales. Su sistema conductual también incluyen los sub sistemas de dependencia, de éxito, agresivo, ingestivo, eliminativo y sexual.“nlos problemas de enfermería aparecen como consecuencia de las alteraciones de estructuras o de la fincion de los subsistemas o de sistemas o por que el nivel de funcionamiento conductual esta por debajo del nivel optimo al deseable”. Las contribuciones de Johnson al desarrollo de las teorías de enfermería son su desarrollo de modelos, sus trabajo sobre los aspectos filosóficos del desarrollo de lateoria y sin la influencia sobre los estudiantes como Roy, Newman y Adam que han contribuido al ilterior desarrollo de terias de enfermería. Su trabajo es modelo conceptual de la enfermería.
Dorothy E. Johnson (1959,1968,1974,1980) modelo de sistemas de comportamiento.
Persona /cliente:
Un sistema de comportamiento compuesto por siete subsistemas: afirmativo, logro , de dependencia, deagresión, de eliminación , ingesta y sexual.
Entorno:
Consiste entodo los factores que forman parte del sistema de comportamiento del individuo, pero que influyen en el sistema y alguno de los cuales puede manejar la enfermera para conseguir su objetivo : la salud del cliente. El individuo esta ligado al ambiente e interactúan con el.
Salud:
La salud es el estado dinamico y difícil de conseguir, quese altera por factores biológicos, psicológico y sociales. La salud es el reflejo de la organización de interaccion, interdependencia e integración de los subsistemas de sistema de comportamiento. Los humanos intentan conseguir un equilibrio en este sistema; este equilibrio lleva ala comportamiento funcional. La falta de equilibrio en los requisitos estructurales o funsionales de los...
Regístrate para leer el documento completo.