teria del conflicto

Páginas: 5 (1106 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Trabajo Práctico Nº 2: conflicto en la universidad

1.- En el conflicto se identificaron los siguientes terceros:

• El sector independiente: este tercero no participa directamente del conflicto que se suscita con el rector. Si bien en la interviene en la resolución del conflicto, no se adjudica su resultado, porque se abstiene de votar, dejando en manos de los otros grupos, la decisión deconflicto, propiamente dicho. Además, considera que es un tercero dentro del conflicto que se presenta dentro del Consejo Superior, en cuando a los distintos grupos que lo conforman.

• Centro de estudiantes: es un tercero que participa en el conflicto como disuador, es decir, que no esta en la resolución del conflicto son que está inmerso en éste. Con su poder hace que las partes, terminen elconflicto con la amenaza de intervenir en él. En el caso se presume dicha circunstancia, toda vez que sostiene que el estudiantado no puede continuar sin representación.

• Decana de la Facultad de Veterinaria, Doña Agatas Camino: interviene en el conflicto como tercero, con la clasificación de tertuis guadens (tercero ventajista), ya que si intervención es para obtener una ventaja, que es queBelisario no sea decano, para perjudicarlo por los problemas de vieja data que tenían (objetivo simbólico)

2.- Triadas: los miembros que se van a representar cada grupo tríadico, son los siguientes, siendo cada uno de ellos designado con una letra:

A.Rector

B. Consejo superior conformado por: Sector oficialista, Sector opositor y el Sector independiente

C. Gremio docente

D. Centro deestudiantes

E. Agatas Camino, Rectora de la Facultad de Veterinaria.

Luego de determinar cada uno de los miembros, se forman cada una de las siguientes tríadas:

• ABC

• ABD

• ADE

• ACE

• BCE

• BCD

• CDE

Dichos grupos tríadicos, conformados por tres miembros, son clasificados, de la manera que a continuación se determina, de acuerdo a la situación que se encuentran:a) Tríadas en situaciones continuas: ABC. Ello es así, porque sus miembros se relacionan entre sí de manera permanente dentro del sistema social, el cual les requiere interactuar.

b) Triadas en situaciones episódicas: ABD- ADE- ACE. Son consideradas episódicas porque si bien el grupo debe perdurar, tienen distintas formas de interactuar.

c) Triadas en situaciones terminales: BCE- BCD- CDE.Son miembros que prefieren estar solos, pero por razones de protección, ventaja, beneficio, etc, se coalisionan con otros, pero buscan la oportunidad para deshacerse de sus compañeros.

Ahora bien, dentro del Consejo Superior, se forma la siguiente triada:

A. Sector oficialista (5 miembros)

B. Sector opositor

C. Sector independiente

La triada que resulta de sus miembros es ABC. Estaes una coalición continua, ya que el grupo en el que están inmersos tales miembros, Consejo Superior, es permanente en el tiempo y los obliga a interactuar. El punto central es el conflicto que se presenta en la toma de decisiones, respecto a si Belisario, debe ocupar o no el cargo de rector, nuevamente. Es claro que, hay dos actores (A y B) siendo que el tercero (C), decide no intervenir en elconflicto, pero nada dice que si cambian las circunstancias pueda convertirse en actor.

3.- La intensidad se refiere a la conducta conflictiva, en cuanto a los recursos de poder con que cuenta cada uno de los actores para lograr sus objetivos.
Para ello, conforme a cada uno de los miembros (actores) se dividen en dos polos: POLO A y POLO B.
Asimismo, se les asignará un número, el cual identificala intensidad de cada recurso de poder, los que luego serán volcados al grafico cartesiano, a fin de determinar la intensidad del conflicto. Como unidad de tiempo, se utilizaran semanas.

|POLO A |POLO B |
|ALIANZA CON EL SECTOR INDEPENDIENTE (3) |INTERPOSICION DE UNA MEDIDA CAUTELAR (8) |
|RECURSO DE APELACION ANTE LA CORTE, INTERPUESTO POR EL RECTOR |AMENAZAS DE DEVELAR UN SECRETO QUE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terias
  • teria
  • Teria
  • Terias
  • teria
  • teria estado
  • Terio de
  • teria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS