tesis discapacidad

Páginas: 19 (4736 palabras) Publicado: 17 de julio de 2013
Maestría en Desarrollo Local
UNSAM – UAM
Título de la tesis: “Integración Laboral de Personas con discapacidad en el sistema productivo local
de regiones urbanas”
Alumno: Roberto Fabián Borea
Director: Bertranou, Julián / Canella, Rubén

1. Delimitación del tema
La presente investigación de Tesis busca analizar y desarrollar estrategias para la integración
laboral de personas condiscapacidad, en el sistema productivo local, a partir de la sistematización
de experiencias y métodos de abordaje en aspectos específicos relacionados con este colectivo de
personas y el trabajo.
Para ello se han identificado distintos modelos de intervención que, con el fin de facilitar su estudio
y comprensión, se han agrupado en las siguientes categorías:
• Inserción al mundo del trabajo
Enesta categoría se busca determinar cuál es la mejor estrategia a desarrollar para incorporar a la
persona con discapacidad, su inserción laboral y social, en forma individual, para lo cual es
necesario conocer y comprender la actitud de empresas, empresarios y organismos públicos y
privados frente a la posibilidad de integrar personas con discapacidad en sus organizaciones.
Detectar la cantidad(porcentual) de personas con discapacidad integradas determinando el tipo de
discapacidad y las ventajas y/o desventajas encontradas en su integración, tanto por parte de las
personas integradas como del núcleo de trabajo en el cual se ha insertado.
Determinar la metodología de trabajo a adoptar para facilitar la incorporación de las personas con
discapacidad, incluyendo no solamente lorelacionado a la difusión sino también en lo referido a los
planos legales y económicos.
Determinar cuál es la forma más apropiada de relacionar a los actores que intervienen en la
integración, dentro de las cuales podemos mencionar en primera instancia:
- Estado
- Empresas
- Persona con discapacidad
- Instituciones de primer grado que trabajan sobre la temática 1
La necesidad de sensibilizar ala sociedad respecto de las “capacidades distintivas” que poseen
estas personas para desarrollar ciertas tareas con eficacia y buen rendimiento.
• Microemprendimientos y Asociativismo
Si las tesis de política económica planteadas resultan ciertas, están dadas las condiciones para
que haya políticas gubernamentales activas para promover el asociativismo dentro del cual se
insertan lascooperativas una de las formas empresarias incluidas en el código de comercio.
La creación de nuevas empresas de base solidaria en el sector de personas con discapacidad
constituye una solución tradicionalmente utilizada por aquellas personas sin actividades laborales
regulares que han deseado asociarse entre sí para contribuir a:
- Minimizar el desempleo en uno de los sectores considerado “núcleoduro”, cuya situación es
difícilmente modificable con las políticas generales para apoyar la creación de empleo.
- Crear empresas productivas/comerciales genuinas y estables y
1

En nuestro país aunque existen muchas instituciones que ante la crisis han empezado a profundizar actividades
vinculadas con la inserción laboral podemos identificar tres que son referentes obligados, a saber: FundaciónDiscar,
Fundación Par y Fundación Creando Espacios.

- Lograr economías de escala en tareas tanto sectoriales como horizontales o de soporte
organizativo en las que el asociativismo podría actuar con ventajas comparativas frente a las
empresas de capital concentrado.
La idea es promover la integración / asociación cooperativa, y conformar una Red de cooperativas
de trabajo de servicios, deproducción y de consumo que produzcan bienes y servicios de interés
general y así contribuir a ampliar las ofertas de ocupaciones genuinas a personas con
discapacidad que hoy en día se encuentran desocupadas o subocupadas, pero que quizá,
asociándose entre sí, podrían reducir el "riesgo empresario" y lograr beneficios superiores a los
que ellos mismos podrían lograr individualmente.
En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis Discapacidad
  • Tesis sobre alimentos para menor con discapacidad
  • Discapacidad Intelectual. Tesis
  • protocolo de tesis discapacidad intelectual
  • Tesis sobre discapacidad mental
  • Discapacidad Motora Tesis.
  • Tesis Sobre Discapacidad Visual
  • Tesis Lenguaje Y Discapacidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS