tesis icest

Páginas: 5 (1139 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2014
TEORIAS DE ENVEJECIMIENTO

El envejecimiento es un proceso progresivo, natural del ser humano que cada persona experimenta con diferente intensidad.
Todas las especies envejecen y experimentan cambios desde su nacimiento hasta la muerte.
El psiquiatra y neuropsicologo GOLDSTEIN KURT nos habla de un arigue prusiano de tres diferentes teorías las cuales son:
.
LA TEORIA BIOLOGICA(Estocásticas y no Estocásticas)
TEORIA PSICOLOGICA
TEORIA SOCIOLOGICA

TEORIA BIOLOGICA
TEORIA ESTOCASTICA.

Es el envejecimiento y resultado de la consecuencia de alteraciones que ocurren de forma aleatoria y se acumulan a lo largo del tiempo.

ERROR CATASTROFICO:
Propone que con el paso del tiempo se produciría una acumulación de errores en la síntesis proteica, que en últimotérmino determinaría daño en la función celular.
Se sabe que se producen errores en los procesos de transcripción y translación durante la síntesis de proteínas, pero no hay evidencias científicas de que estos errores se acumulen en el tiempo (en contra de esta teoría está la observación de que no cambia la secuencia de aminoácidos en las proteínas de animales viejos respecto de los jóvenes, no aumentala cantidad de RNA defectuoso con la edad, etc.


ENCRUSAMIENTO:
El encausamiento postula que ocurrirían enlaces o entrecruzamientos entre las proteínas y otras macromoléculas celulares, lo que determinaría envejecimiento y el desarrollo de enfermedades dependientes de la edad.
Esta teoría no explica todos los fenómenos relacionados al envejecimiento, pero sí algunos. Se sabe que eldesarrollo de "cataratas" es secundario a que las proteínas del cristalino sufren glicosilación y comienzan a entrecruzarse entre ellas, lo que lleva a opacificación progresiva de éste. También se ha observado entrecruzamiento de las fibras de colágeno entre ellas, pero su significado clínico no es del todo claro.


DESGASTE NATURAL:
Esta teoría propone que cada organismo estaría compuesto de partesirremplazables, y que la acumulación de daño en sus partes vitales llevaría a la muerte de las células, tejidos, órganos y finalmente del organismo. La capacidad de reparación del ADN se correlaciona positivamente con la longevidad de las diferentes especies. Estudios animales no han demostrado una declinación en la capacidad de reparación de ADN en los animales que envejecen. Faltan aún másestudios para saber si realmente se acumula daño en el ADN con el envejecimiento.






RADICALES LIBRES:
Propone que el envejecimiento sería el resultado de una inadecuada protección contra el daño producido en los tejidos por los radicales libres.
Vivimos en una atmósfera oxigenada, y por lo tanto oxidante. El oxígeno ambiental promueve el metabolismo celular, produciendo energía através de la cadena respiratoria (enzimas mitocondriales). Como la utilización y manejo del O2 no es perfecta, se producen radicales libres, entre ellos el radical su peróxido. Los radicales libres son moléculas inestables y altamente reactivas con uno o más electrones no apareados, que producen daño a su alrededor a través de reacciones oxidativas. Se cree que este tipo de daño podría causaralteraciones en los cromosomas y en ciertas macromoléculas como colágeno, elastina, mucopolisacáridos, lípidos, etc. La lipofucsina, llamada también "pigmento del envejecimiento", corresponde a la acumulación de organelos oxidados.
Se ha encontrado una buena correlación entre los niveles celulares de superóxido dismutasa (enzima de acción antioxidante) y la longevidad de diferentes primates.
Lo quesí es claro, es el importante papel que juega el daño producido por la liberación de radicales libres en ciertas patologías relacionadas con el envejecimiento, tales como las enfermedades cardiovasculares, cáncer, cataratas, Enfermedad de Alzheimer, y otras. Según la evidencia con la que contamos hasta el momento, si logramos disminuir la generación de radicales libres o neutralizamos su daño,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • icest
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS