Tesis

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 11 de junio de 2012
1. Planteamiento del problema





1. La descripción del problema



El turismo es una idea que se ha venido escuchando en muchos lugares en el cual tratan de implementar el trabajo de las personas a través de artesanía, cultura, recreación y gastronomía en muchos lugares, en este caso con el propósito de mejorar la economía, el cual el municipio de Concepción de Ataco no es laexcepción en implementar estrategias para fomentar el turismo del municipio de Concepción de Ataco, es una base para que los extranjeros vean las riquezas culturales ayudando a las personas que tratan de trabajar vendiendo artesanías, comidas típicas, lugares de esparcimiento y recreación para poder vivir en el ámbito social y económico y así vender sus productos o servicios a la población, siendo asíun ejemplo para que las demás personas se animen a involucrarse, para que así puedan ofrecer en esta ciudad una calidad que pueda dejar una satisfacción que logre a que los turistas vuelvan a llegar a los diferentes lugares que se imparte el turismo y ayudar al desarrollo económico y social del municipio y a la vez del país.
El municipio de Concepción de Ataco se encuentra en la zona central deldepartamento de Ahuachapán, ubicado a una altura de 1,275 metros sobre el nivel del mar, compartiendo la zona montañosa del centro del departamento. Está limitado al Norte por Ahuachapán; al Oeste por Tacuba; al Este por Apaneca y San Pedro Puxtla; al Sur por Jujutla y Guaymango tiene una población de 16, 715 habitantes; el municipio se divide en 11 cantones y 24 caseríos. Concepción de Ataco esun pueblo de origen precolombino, fundado por tribus pipiles en el corazón de la sierra, existe también la industria textil con métodos rústicos, así como artesanos de imágenes religiosas en madera.
Su acceso es por carretera pavimentada lo cual hace más factible su llegada al municipio por una calle que une Sonsonate con Ahuachapán. Hay servicio de buses que llegan a la entrada del pueblo,provenientes de Sonsonate o Ahuachapán. Su principal cultivo es el café, pero también se siembran hortalizas y árboles frutales. Entre las recreaciones con las que cuenta el municipio de Concepción de Ataco, se encuentra el Cerro de la Chuzona mejor conocida como “la cruz de ataco”, lugar turístico del municipio, parada obligada de los visitantes; la piscina de Atzumpa, mejor conocida como “laspiscinas de ataco” ubicada a 1.5 Km de la cuidad y las cascadas del río Los Apantes, así también cuenta con La Cruz del Cielito Lindo el cual es un mirador desde donde se puede observar todo el pueblo y sus alrededores, otro de ellos es La Cruz del Chico el cual es otro mirador a 30 minutos de Ataco. Otro punto de interés turístico es la Ceiba del Parque Central, la Poza del Perol, Cascadas de Tiapán yel Vivero Cerro de las Flores. Además de las 2 canchas deportivas las cuales ofrecen una sana diversión y sano esparcimiento para los habitantes y visitantes del municipio, el cual ayuda a prevenir la delincuencia.
Otro atractivo de Concepción de Ataco son sus fiestas las cuales son muy agradables y son celebradas del 10 al 15 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción de María,conmemorándose con pastorelas, representaciones históricas y bailes.
Ataco está constituido por un patrimonio cultural excepcional dados a conocer en sus platillos típicos.























2. Enunciado del problema



Cuáles son las estrategias implementadas para fomentar el turismo en el municipio de Concepción de Ataco departamento de Ahuachapán.3. Delimitación del problema

Estrategias implementadas para fomentar el turismo del municipio de Concepción de Ataco departamento de Ahuachapán, durante los primeros diez meses del año 2012.



1. Delimitación geográfica

la investigación se realizara en el municipio de Concepción de Ataco departamento de Ahuachapán.



2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS