Tesis
* OBJETO DE ESTUDIO ...[Max Weber] La sociología es “una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esta manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos” (Weber) Una acción es social, en virtud, del sentido subjetivo del actor individual (o individuos) que orienta su conducta en base a la comprensión delcomportamiento de los otros.
* 4. ...[Émile Durkheim] La sociología estudia los hechos sociales Los Hechos Sociales son "modos de actuar, pensar y sentir externos al individuo, y que poseen un poder de coerción en virtud del cual se imponen“ (Durkheim).
* 5. ...[Alain Touraine] La sociología estudia las relaciones sociales (Touraine) Se entiende por Relación Social a lainteracción entre individuos o grupos, que a los ojos de estos, no es arbitraria (pues es orientada), tampoco es absurda (pues tiene un significado o sentido). La Relación social implica roles, estatus, formas de organización y autoridad, y por lo tanto normas
* 6. ...[Escuela de Chicago, 1920-1960] La principal tarea de la sociología es la descripción de la realidad social, lo másdirecta y fiel posible. "La realidad social está constituida por grupos humanos, con todo aquello que pueden aportar de historia, de cultura, ritos, tradiciones..., las infraestructuras materiales construidas por el hombre, los rendimientos de producción y los sistemas institucionales que el hombre ha elaborado (políticos, económicos, organizativos). La realidad social testimonia lamanera en que las sociedades humanas se organizan y funcionan para satisfacer en primer lugar las necesidades de alimentación, de refugio, de salud, de educación y de trabajo." (UNESCO, 1977.)
* 7. 2. Sociedad y Reproducción Social Sociedad Humana: Es una colectividad de personas –g eneralmente asentada en un territorio – , que comparten fines y cultura; que tienenconciencia de su identidad y de su continuidad histórica; que establecen entre sí diversas relaciones económicas, políticas, culturales, etc.; y que han institucionalizado organizaciones y patrones de conducta social. Reproducción Social: Es “el conjunto de procesos de corto, mediano y largo plazo a través de los cuales una sociedad reproduce los elementos de su cultura, los modelos derelación social, las estructuras de personalidad, características de su orden social, necesarios para el mantenimiento” de la sociedad (Gallino, 1995)
* 8. 3. SOCIEDAD ACTUAL, CARACTERISTICAS Globalización económica y cultural Cambios acelerados y permanentes en todos los ámbitos de la sociedad. Pluralismo, debilidad de creencias, relativismo moral, infravaloración de las ideologías.Influencia de vertiginoso desarrollo científico y tecnológico en el desarrollo de la sociedad
* 9. ...[CARACTERISTICAS] Omnipresencia de los "mass media" en la vida cotidiana. Uso de las nuevas NTIC’s en casi todas las actividades humanas Nuevos modelos de agrupación familiar Mayor presencia de la mujer en el mundo laboral y político Toma de conciencia de losproblemas medioambientales
* 10. 4. CORRIENTES TEÓRICAS Teoría Funcionalista Teoría del Conflicto Teoría de la Interacción Simbólica Sociología Crítica Teoría Estructuralista Téoria de Sistemas
* 11. a) Teóría Funcionalista POSTULADOS El equilibrio social está regido por las normas que determinan el código de conducta de los individuos, los cuales variarán en función de losmedios existentes disponibles. La “salud” de la sociedad depende de la integración funcional de sus partes en el conjunto. El encargado de la integración es el sistema institucional
* 12. ...[T.F. Postulados] El equilibrio social está regido por las normas que determinan el código de conducta de los individuos, los cuales variarán en función de los medios existentes disponibles. ...
Regístrate para leer el documento completo.