Tesis
NO HAY NUMERACION DE PAGINAS
NO HAY BIBLIOGRAFIA, NO SE PUEDEN VALIDAR LOS ANTECEDENTES
NO HAY RESUMEN
NO HAY DESCRIPCION DE LA PROPUESTA
NO HAY PORTADA CON TITULO
CADA FIGURA Y TABAL DEBE TENER UN TITULO Y SER REFERENCIADA EN EL TEXTO.
INSTRODUCCIÒN (ERROR ORTOGRAFICO)
Actualmente lasTecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se han expandido en el ámbito nacional e internacional; (ERROR DE PUNTUACION) en el ámbito nacional se han extendido en las instituciones del Eestado (ERROR EN USO DE MAYUSCULAS), llegando a ser una de las principales herramientas del personal que labora en ellas. Lo que implica poseer el conocimiento necesario para utilizarla en eldesarrollo de sus actividades.
Las nuevas tecnologías de la información (SI DEFINIO TICS PUEDE USAR LAS SIGLAS) en el sector laboral han marcado un nuevo ciclo evolutivo. Los sistemas de información permite (INCONSISTENCIA VERBAL) la facilidad de acceso, inmediatez, economía de medios, extensión ilimitada e información, eliminando las restricciones de tiempo y espacio. El Instituto de SaludPública del estado Bolívar, tiene como propósito la promoción y prestación de servicios Público en General (ABUSO DE MAYUSCULAS), y trabajadores de la Institución que requieran de ellos.
La Institución maneja y procesa la información generada con herramientas que no garantizan la integridad de ésta, provocando retrasos, ordenamiento, y hasta pérdida de información, afectando de estamanera el normal desenvolvimiento de las actividades (CONFUSION, VICIO) se hace de una forma manual y guardándose la información en archivos de Excel, por lo que este proceso cada vez se torna más engorroso e ineficiente al llevarlo de esta manera, debido al volumen de información que maneja esta dirección (CUAL DIRECCION?).
El almacenamiento de las planillas de los registro de los datosdel personal actualmente son guardados en carpetas que ocasionan un crecimiento desmesurado de estos archivos, no se produce (almacenan?) en el lugar idóneo, sufriendo deterioro en el formato tradicional (papel), hasta ahora utilizado, bien por las condiciones ambientales de conservación, o por el paso del tiempo.
Dada la importancia de los Registro (INCONSISTENCIA DE NUMERO) de losDatos del Personal, para un diagnóstico rápido y un tratamiento eficaz, es clave la claridad y acceso oportuno a la información que en ella se registran, surge la necesidad entonces de generar los medios más adecuados para la elaboración, acceso y resguardo de esa información.
En la actualidad existen muchas instituciones en Venezuela que reconocen la necesidad de contar con herramientasflexibles para el adecuado manejo y gestión de la información dentro de estas se consideran al Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar, el cual tiene como visión prestar sus servicios de manera integral a la población usuaria.
Motivado a esta situación se planteó la creación de este sistema (CUAL SISTEMA?) para agilizar lestos procesos detales como registro, consultar,modificación, reportes de datos del personal y una base de datos que permitirá llevar en forma ordenada y de fácil acceso la información correspondiente a los distintos procesos llevados a cabo en el Departamento de división de Desarrollo Personal al Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar, (ERROR DE PUNTUACION)
La implementación de mejoras tecnológicas hace posible el mejoramiento dela Institución
El presente informe se estructura de la siguiente forma.: Capítulo l: (ABUSO DE MAYUSCULAS) dDescripción del Área de Investigación (PERO EN EL TEXTO APARECE EL PROBLEMA EN ESE CAPITULO) Capítulo ll: Constituido por el Marco teórico en el cual se exponen las bases teóricas, los antecedentes relacionados con el estudio para aclarar conceptos sobre el fenómeno objeto de la...
Regístrate para leer el documento completo.