Tiempo, Movimiento

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
Tiempo: es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida).
Espacio: El espacio físico es el espaciodonde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una posición y dirección relativas. El espacio físico es habitualmente concebido con tres dimensiones lineales, aunque los físicos modernos usualmente lo consideran, con el tiempo, como de cuatro dimensiones y lo denominan espacio-tiempo.
* Espacio físico: el lugar donde existen los objetos y los fenómenos físicos y dondeéstos tienen una posición y dirección.
* Espacio fásico, en mecánica clásica, el espacio fásico o espacio de fases es el espacio formado por las posiciones generalizadas y sus momentos conjugados correspondientes.
* Espacio de configuración en mecánica clásica y mecánica lagrangiana, el espacio de configuración es el espacio de todas las posibles posiciones instantáneas de un sistemamecánico.
* Espacio de Fock, en mecánica cuántica es un sistema algebraico (un espacio de Hilbert) que se usa para describir un estado cuántico.
* Espacio-tiempo, donde se desarrollan los eventos según la teoría de la relatividad.
* Espacio-tiempo de Minkowski, variedad lorentziana de cuatro dimensiones usada en la teoría general de la relatividad.
* Espacio vacío, donde hay ausenciade materia.
El metro (símbolo m) es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es m (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, punto ni plural).

Segundo: Es el tiempo que le toma al átomo de cesio-133 el realizar 9,192,631,770oscilaciones completas. 
Esa es la definición de Segundo según la norma internacional.
Es también un segundo igual a 1/86400 de un día solar promedio. con lo que se tiene que 60 segundos tiene un minuto, una hora tiene 60 minutos y 24 horas un día solar promedio, pero dada la exactitud limitada dada las irregularidades en el desplazamiento de la tierra dentro de su orbita al rededor del sol, se tomacomo más exacto el uso del césio-133 y sus oscilaciones para medir el paso del tiempo.

Ser bueno es exactamente lo contrario que ser malo
Para ser bueno se necesita buena disposición, ser util a los demás, ayudar a quien lo necesite, contribuir con los demás, etc.
Alguien que vive solo en las montañas sin relacionarse con nadie no es malo, pero tampoco es bueno ¿me explico? no colabora en nadacon la humanidad, aunque paresca poco, todos ponemos nuestro granito de arena con algo, basta con hacer algo bueno por los demás y ya estarás siendo bueno.

(Karl Raimund Popper; Viena, 1902 - Londres, 1994) Filósofo austriaco. Estudió filosofía en la Universidad de Viena y ejerció más tarde la docencia en la de Canterbury (1937-1945) y en la London School of Economics de Londres (1949-1969).Aunque próximo a la filosofía neopositivista del Círculo de Viena, llevó a cabo una importante crítica de algunos de sus postulados; así, acusó de excesivamente dogmática la postura de dividir el conocimiento entre proposiciones científicas, que serían las únicas propiamente significativas, y metafísicas, que no serían significativas. Para Popper, bastaría con delimitar rigurosamente el terrenopropio de la ciencia, sin que fuera necesario negar la eficacia de otros discursos en ámbitos distintos al de la ciencia.
También dirigió sus críticas hacia el verificacionismo que mantenían los miembros del Círculo, y defendió que la ciencia operaba por falsación, y no por inducción. Ésta es, en rigor, imposible, pues jamás se podrían verificar todos los casos sobre los que regiría la ley...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tiempos y movimientos
  • Tiempos Y Movimientos
  • Tiempos y movimientos
  • tiempos y movimientos
  • Movimiento Y Tiempo
  • Tiempos y movimientos
  • Tiempos y movimientos
  • tiempos y movimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS