tinta
Integrantes:
Estrada Picón Malinally Joatzin
Sebastián Bailón Guadalupe
Gutiérrez Puga David Osvaldo
Camacho Candelerelo María Guadalupe
Grado: 3° Grupo: “A” Turno: Vespertino
QuintoSemestre.
TINTA RECICLADA
OBJETIVO.
Se pretende lograr crear una tinta para pintar iones y/o plumas través de medios naturales.
De tal modo que podamos favorecer a 3 cosas a la vez como puede ser al medio ambiente ya que se pretende crear la tinta a partir de medios orgánicos o reciclados para una mejor ayuda después a los docentes de las escuelas, de maneraeconómicamente y que realmente estén satisfechos con los marcadores y terminar con los alumnos, con tinta para las plumas ya que es una tinta que se usa en exceso y reciclarla o hacer una tinta orgánica permitirá que los alumnos usen plumas orgánicas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Nos hemos permitido continuar con el proyecto de la tinta debido a que es un
metido muyeficaz y muy útil, con estos temas del calentamiento global y los rayos
ultra violeta, buscamos la forma de encontrar un proyecto en el cual realmente se
viera un cambio y quizás que ni la misma gente se dé cuenta de que está usando un marcador o una pluma que ya fue antes usada, proponiéndonos hacer un buen proyecto, factible, bien elaborado y funcional.
La idea surgió a través de loaobservación, ya que la tinta es una de las cosas
más usadas en el mundo y al poder reciclarla ayudaríamos tanto a los docentes delas escuelas, al medio ambiente y a sí mismo a los alumnos tanto académica como económicamente, tanto corto como a largo plazo.
Además de utilizar menos químicos que darán a nuestro planeta al fabricar
nosotros la misma tinta e inyectarla a los marcadores y ayudando no solo alos
maestros si no a nosotros mismos con la tinta de las plumas orgánica.
Este proyecto cada vez que lo retomamos de puntos de vista distintos podemos
permitirnos pensar en la idea de no solo hacerlo en nuestra escuela si no
campañas en las cuales los llevemos a otra escuela y así mismo sea un trabajo
en equipo en el cual colaboremos juntos, quizás regalando las plumas en la calle
ovendiéndolas a un precio realmente económico para que la gente se interese en comprar la tinta y así daríamos por bien servido nuestro proyecto.
El mayor inconveniente es que para hacer tinta permanente se necesitan proceso químicos y de más, pero logramos hacer una tinta con la cual, ni es permanente y no es toxica. El defecto es que se seca rápido, pero valla que ayuda a salir de apuros.HIPOTESIS.
MARCADORES ORGANICOS
QUE ES MARCADOR
Un rotulador, marcador o plumón es un instrumento de escritura, parecido al bolígrafo, que contiene su propia tinta y su uso principal es escribir en superficies distintas al papel. En varios países de Latinoamérica se conoce como "plumón". La punta del rotulador suele estar hecha de unmaterial poroso, como el fieltro. Es posible, aunque raro, que tenga una punta de material no poroso. La empresa Pilot creó en 2005 un bolígrafo con tinta permanente llamado Permaball.
El rotulador fue creado en 1962 por el japonés Yukio Horie. En los años 1980 se introdujeron los primeros rotuladores de seguridad, con una tinta invisible pero fluorescente. Con esta tinta se puede marcar objetos de valor, y encaso de un robo, descubrir estas señales con una luz ultravioleta
TIPOS DE MARCADORES
*ROTULADOR PERMANENTE
*ROTULADOR NO PERMANENTE
*MARCATEXTO
FABRICACIÓN Y COMPLICACIONES DE LA TINTA
INGREDIENTES PARA FABRICAR LA TINTA
*ALCOHOL.
*PLUMAS USADAS.
ES NECESARIO UTILIZAR MATERIALES DE LABORATORIO
Posiblemente sean necesarios los instrumentos de laboratorio si se quiere un...
Regístrate para leer el documento completo.