Tipos de contratos

Páginas: 10 (2267 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2013

Tipos de Contrato





Jenssy Tatiana Oviedo Fajardo





Corporación unificada de educación superior
Administración de empresas
Tercer Semestre
2013









Contrato prenda

Es el acuerdo al que se llega tanto el deudor como el acreedor bilateral, que consiste en manejar una garantía real. Que puede ser pignoración o hipoteca, manejando a su vez un titulo valorqué puede ser pagare o letra de cambio.
Encontramos unas características de este contrato que son muy importantes para tener en cuenta: es un contrato típico porque se encuentra reglamentado por ley, es unilateral sin embargo se convierte en bilateral debido a que los dos tienen obligaciones, el objeto debe ser un bien mueble y su plazo es renovable cada 5 años.
Existen unas clases de prendascomo son:
Prenda con desplazamiento: Cuando el bien dado en garantía es entregado físicamente al acreedor o a un tercero que debe guardarlo (depositario).
Prenda sin desplazamiento: Tiene como característica que el bien dado en garantía queda en poder del deudor. Esta es la excepción a la regla y sólo es permitido cuando expresamente la Ley lo autoriza, tal es el caso de la prenda industrial,minera, agrícola, entre otras.
Prenda jurídica: Se entiende entregado jurídicamente el bien al acreedor, cuando queda en poder del deudor, pero procede únicamente respecto de bienes muebles inscritos, como es el caso de los vehículos, acciones u otros títulos registrables. A esta prenda se le conoce en otras legislaciones como Hipoteca Mobiliaria.
También hay otras clasificaciones que son, prendamercantil, prenda industrial, prenda agrícola, prenda minera, prenda de transporte, prenda naval, bonos de prenda tacita.
Este contrato supone un acuerdo de voluntarios entre el acreedor prendario y la persona que la constituye, no es necesario que el contrato se celebre entre acreedor y el deudor, puede celebrarse también entre el acreedor y un tercero que empeña un bien suyo en garantía de unadeuda ajena.










Contrato de Depósito
El contrato de depósito artículo 2236 del CC Hay deposito cuando una de las partes se obliga a guardar gratuitamente una cosa mueble o inmueble que la otra le confía, y a restituir la misma e idéntica cosa cuando le sea reclamada.
Como obligaciones de parte del depositario esta recibir las cosas objeto del depositante, guardar y conservar lacosa depositada, no tiene la facultad el depositario de hacer uso del objeto sin el permiso del depositante. Tiene su desarrollo, calificación y reglamentación en el código civil.
Como características tenemos
Real: art 2237 del CC Todas las entregas se podrán realizar bajo cualquier modo que trasfiera la tencia, sin embargo las dos partes pueden acordar en que una de ellas retenga eldepósito en su poder por alguna causa.
Es gratuito: Art 2244 del CC El depósito debe ser gratuito, pero si se estipula remuneración por un arrendamiento por el simple hecho de guardarlo el objeto, de igual forma por este motivo debe responder el depositario por el objeto para que se entrega de igual forma como se recibió.
Es principal: No requiere de otro negocio jurídico para existir. Pero puede serconsecuencia de otro suceso como el contrato del secuestro Art 2265 a 2272.
Como requisito este contrato son los mismos de todo acto jurídico: capacidad, consentimiento, objeto lícito y causa lícita.
Clases de depósito: El artículo 2239 del CC nos muestra las dos clases que hay:
Depósito propiamente dicho Voluntario: art 2240 este articulo nos habla de que el depósito propiamente dicho es uncontrato en que una de las partes entrega a la otra una cosa corporal y mueble para que la guarde y la restituya en especie a voluntad del depositante.
Deposito propiamente dicho necesario: Art 2260 Es necesario cuando la elección del depositario no depende de la voluntad libre del depositante, si no por alguna calamidad que se le presente en ese momento como incendio, ruina, saqueo u otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de contratos
  • Tipos De Contrataciones
  • tipos de contrato
  • Tipos de contratos
  • tipos de contratos
  • Tipos de Contratos
  • Tipos de contratos
  • Tipos de contratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS