TRABAJO FINAL ESTADISTICA

Páginas: 32 (7857 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
UPC

Estadística Aplicada II
Trabajo Final

Profesor:
FREUD MELGAR ALIAGA

Alumnos:
PAULA BALTAZAR CUEVAS (20141A104)
GRETTEL HUERTA VERGARAY (201316683)
JOSE LUIS LOVERA RAMIREZ (201312164)
GIANPIERRE PAJUELO MENDOZA (201217538)
JOSE ANTONIO MUÑOZ TAYA (201322076)

Sección:
IX42

2015-01

Estadística Aplicada II - 2015-1

Pág.1

UPC

Contenido
INTRODUCCION............................................................................................... 2
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ...................................................................... 3
OBJETIVOS GENERALES…….……………………………………………………..4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 4
ANALISIS DEL CASO...………………………………………………………....……6
MARCO TEÓRICO.……………………………………………………………….…..7IDENTIFICACIÓN, DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y ESCALA DE MEDICIÓN
DE LAS VARIABLES………………………………………………………………...10
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESO.………………………………………11
PRUEBA DE
HIPÓTESIS………………………………………………………………………....17
CONCLUSIONES.………………………………………………………………….39
SUGERENCIAS……………………………………………………………………40
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………..41

INTRODUCCION
Hoy en día las diferentes empresas no solo buscanincrementar sus ventas sino
también estableces lazos estrechos con sus clientes. Para esto los clientes
buscan productos que se diferencien del resto por sus propiedades o
características, a esto le llamamos un producto de calidad.

Estadística Aplicada II - 2015-1

Pág.2

UPC
Dentro del ámbito de producción de bienes y servicios existe una norma muy
conocida llamada norma ISO 9001 que fueestablecida por la Organización
Internacional de Normalización (ISO). Estas normas buscan ayudar a gestionar
y controlar de manera continua la calidad en todos los procesos. Permitiendo a
las empresas convertirse en un competidor más consistente en el mercado;
mejorar la gestión de la calidad que ayuda a satisfacer las necesidades de sus
clientes; métodos más eficaces de trabajo que le ahorrarán tiempo,dinero y
recursos a la empresa; mejor desempeño operativo que reducirá errores y
aumentará los beneficios.
Dentro del mercado de las empresas de mantenimiento mobiliario, cuya principal
función es de hacer reparaciones o dar mantenimiento preventivo, buscan
siempre mantener estándares de calidad altos para satisfacer a sus clientes e
incrementar sus ingresos.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El problemase da en una empresa de reparación inmobiliaria, la cual ha tenido
problemas recientes con sus clientes. Los problemas informados son los
siguientes:


Un problema que afronta la empresa está enteramente ligado a la calidad
de los productos luego de pasar por el acabado final en el área de pintura,
se refiere específicamente a las partes principales de las góndolas de
supermercados: lasbandejas; tanto las que la empresa elabora, como las
que recibe para mantenimiento.



Estas partes son entregadas en el plazo acordado con el cliente que
solicita dichos productos, pero últimamente algunas piezas han retornado
a la fábrica con sello de disconformidad, generándoles cierta incomodidad
a los clientes al no tener sus pedidos al 100% y poniendo a la empresa en

Estadística Aplicada II -2015-1

Pág.3

UPC
una situación en la cual pone en riesgo su eficiencia y confianza con sus
clientes.


Otro problema que afronta es la falta de control en cuanto al consumo de
la materia prima e insumos de pintura. Al no tener un estricto control
logístico durante el turno nocturno, la empresa pone su entera confianza
en los trabajadores de dicho turno; aun así el Kardex refleja diferencias
encuanto al inventario de los materiales.



También afronta un sorpresivo incremento de mermas en el área de
soldadura, que aparte de generar pérdidas de material también se
desperdicia mucho gas de soldadura.

OBJETIVOS GENERALES

Brindar a las empresas manufactureras criterios para la mejora de la
productividad en el caso específico de compactados pero aplicable a
cualquier tipo de estudio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
  • Trabajo Final Estadistica Inferencial
  • Trabajo Final De Estadisticas
  • TRABAJO FINAL ESTADISTICA
  • Estadistica Trabajo Final
  • TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
  • Trabajo Final De Estadística
  • trabajo final de estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS