trabajo multidisciplinario imprenta

Páginas: 23 (5614 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del compromiso Climático”

Carrera Profesional de Administración

TRABAJO MULTIDICIPLINARIO DEL INSTITUTO CONTINENTAL
Presentado por:
Josue Josef Medrano Aguilar


Huancayo – Perú
2014













INDICE
Portada
Asesoría
Dedicatoria
Índice
Presentación
Resumen ejecutivo


I. ASPECTOS GENERALES

I.1. Nombre del Proyecto
I.2. Naturaleza
I.3.Visión y Misión
I.4. Ubicación
I.5. Razón social, integrantes
I.6. Código CIIU
I.7. Unidad Ejecutora
I.8. Concepción del problema (oportunidad de oferta o de demanda)
I.9. Objetivos del proyecto
I.10. Factores claves para el éxito
I.11. Estrategia empresarial


II. ESTUDIO DE MERCADO

1.
2.
II.1. Cuantificación de la demanda
II.1.1. Universo – Muestra
II.1.2. Diseño del Cuestionario de EncuestaII.1.3. Resultados de encuesta
II.1.4. Definición de producto o servicio
II.1.5. Análisis FODA
II.1.6. Análisis macro entorno
II.1.7. Análisis competencia
II.1.8. Análisis de comercialización (4P)
II.1.9. Cuadro de demanda proyectada
II.1.10. Ciclo de vida del producto


III. ESTUDIO TECNICO

III.1. Tecnología y Proceso
III.2. Proceso
III.2.1. Flujo grama de la producción
III.2.2. Requerimiento demateria prima/insumos a utilizar
III.2.3. Requerimiento de mano de obra
III.2.4. Requerimiento de carga fabril y factores indirectos de fabricación
III.2.5. Requerimiento de gastos administrativos
III.2.6. Requerimiento de ventas
III.2.7. Requerimiento de inversiones tangibles
III.2.8. Requerimiento de inversiones intangibles
III.2.9. Tamaño
III.2.10. Localización
III.2.11. Macro localizaciónIII.2.12. Micro localización
III.2.13. Cuadro de localización (método de puntos)
III.2.14. Análisis del impacto ambiental


IV. ESUDIO LEGAL Y ORGANIZACIONAL

IV.1. Forma societaria (minuta va en el anexo)
IV.2. Régimen laboral
IV.3. Régimen tributario
IV.4. Organigrama funcional
IV.5. MOF
IV.6. Gastos de formación empresarial


V. PROYECCION DE INGRESOS

V.1. Ingresos por ventas del productoprincipal
V.2. Ingresos por ventas del producto secundario


VI. ESTUDIO ECONOMICO

VI.1. Presupuesto de materias primas
VI.2. Presupuesto de mano de obra directa
VI.3. Presupuesto de carga fabril
VI.4. Presupuesto de gastos administrativos
VI.5. Presupuesto de gasto de ventas
VI.6. Presupuesto de inversiones intangibles y tangibles
VI.7. Depreciación

VII. INVERSION Y FINACIAMIENTO

VII.1. Estructura dela inversión e inversión total
VII.2. Presupuesto de financiamiento
VII.3. Cronograma de pagos de financiamiento


VIII. EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA

VIII.1. Flujo de caja económico y financiero proyectado
VIII.2. Estado de Perdidas y Ganancias proyectadas
VIII.3. Punto de equilibrio
VIII.4. Balance general proyectado
VIII.5. Indicadores económicos, financieros y contables (VAN, TIR, B/C,PRC)
VIII.6. Evaluación de Sensibilidad


CONCLUSIONES – RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
SUGERENCIAS
BIBLIOGRAFIA Y FUENTES DE INFORMACION
APENDICE
ANEXOS



i
ii
iii
iv
vi




1













PRESENTACION
En cumplimiento con las disposiciones contenidas en el Reglamento de Grados y Títulos del ISTPC, ponemos a consideración el plan de negocio, denominado “Implementación de una imprenta de publicidaddirigida a Mypes en la ciudad de la Oroya” con el objetivo de obtener el Título de Técnico en Administración.

El propósito singular del proyecto es aplicar nuestros conocimientos adquiridos referente a la Carrera Profesional de Administración, diseñando una propuesta racional de fomentar la inversión y demostrar con ello que los suscritos estamos capacitados para crear y dirigir nuestra empresa yejercer nuestra profesión.

En el presente plan de negocios se explicara el proceso a seguir, además de la información necesaria para la implementación de una imprenta dedicada a la impresión de material publicitario en La Ciudad de la Oroya, teniendo en cuenta toda la información necesaria para el bueno proceso de creación, siendo nuestro principal objetivo abarcar la demanda insatisfecha de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imprenta Trabajo
  • La Imprenta Trabajo
  • trabajo multidisciplinario de quimica
  • Multidisciplinario
  • Cuestionario trabajo multidisciplinario
  • Muestreo del trabajo en una imprenta
  • Trabajo De Ergonomia En Una Imprenta
  • Trabajo Final IMPRENTA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS