Trabajo PLC
William Taylor
Alto Hospicio
Lenguajes de programación
de un PLC.
Nombre: Guillermo Olivares Pastén Nombre profesor: Juan Flores
Asignatura: Controlador lógico programable
Curso: 4°D
Fecha: 090512
Introducción:
En el siguiente trabajo daremos a conocer los tipos
de lenguaje y gráficos de programación en un PLC.
Tipo de lenguaje: Ladder.
También denominado lenguaje de contactos o en escalera, es un lenguaje de
programación gráfico muy popular dentro de los autómatas programables debido a que está
basado en los esquemas eléctricos de control clásicos. De este modo, con los conocimientos que todo técnico eléctrico posee, es muy fácil adaptarse a la programación en este tipo de
lenguaje.
Tipo de lenguaje: Nemónico
Es un dato simbólico que identifica a un comando generalmente numérico (binario, octal,
hexadecimal) de una forma más sencilla que su numeración original, lo cual facilita
radicalmente la memorización de este comando para el programador.
Ejemplo: Representación de nemónicos lenguaje máquina para procesadores i386:
Código binario Código hexadecimal Código ASCII Nemónico Acción
50
P
ADD
Suma al acumulador
00101101
B1
±
SUB
Resta al acumulador 010000xx
40
@
INC
Incrementa al registro
010010xx
12
�
DEC
Decrementa al registro
00110010
32
�
Jxx
Salto al registro o xx
Tipo de lenguaje: Plano de funciones.
Es una representación grafica orientada a las puertas lógicas AND, OR y sus combinaciones.
Las funciones individuales se representan con un símbolo, donde su lado izquierdo se ubica las entradas y en el derecho las salidas. Los símbolos usados son iguales o semejantes a los
que se utilizan en los esquemas de bloques en electrónica digital.
...
Regístrate para leer el documento completo.