tragedia de los comunes

Páginas: 3 (633 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013


INSTITUTO TECNOLOGICO DEL VALLE DEL GUADIANA





ENSAYO:
LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA



MAESTRO: DR. EDGAR LÓPEZ SAUT
AUTOR: ALAN GARCIA VILLALBAINTRODUCCIÓN:
La tragedia de los comunes es un dilema descrito por Garrett Hardin en 1968, y publicado en la revista Science. 1 Describe una situación en la cual varios individuos, motivadossolo por el interés personal y actuando independiente pero racionalmente, terminan por destruir un recurso compartido limitado (el común) aunque a ninguno de ellos, ya sea como individuos o enconjunto, les convenga que tal destrucción suceda.
Hardin utiliza el ejemplo para analizar la relación entre libertad y responsabilidad. A pesar de que su trabajo ha sido duramente criticado por otrosautores, la publicación del mismo dio comienzo a un amplio debate acerca del análisis del comportamiento humano en las áreas de economía, psicología, teoría de juegos, política, sociología, etc.
Seconsidera que el dilema representa un ejemplo de trampa social en el que se enfatiza un conflicto social sobre el uso de los recursos comunes al implicar una contradicción entre los intereses o beneficiosde los individuos y los bienes comunes o públicos.

DESARROLLO:
La tragedia de los comunes son los atascos en las grandes ciudades. Se abusa en la utilización de un bien público y su valordisminuye para todos. Las personas que intentan llegar rápidamente a su trabajo utilizan las autopistas porque es la ruta más veloz. En un principio, cada persona adicional en la autopista no disminuye lavelocidad del tráfico porque el sistema dispone de suficiente capacidad para admitirlos. Sin embargo, llega un nivel crítico de usuarios en el que cada conductor adicional hace disminuir la velocidadmedia. En un momento dado, hay tantos conductores que el tráfico marcha a la velocidad de un caracol. Cada persona que intentó minimizar el tiempo de conducción ha contribuido a asegurar una pérdida de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tragedia de los comunes
  • tragedia de los comunes
  • La tragedia de los comunes
  • Tragedia de los Comunes
  • la tragedia de los comunes
  • La Tragedia De Los Comunes
  • La tragedia de los comunes
  • La tragedia de los comunes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS