transferencia y contratransferencia

Páginas: 9 (2211 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
Transferencia y contratransferencia

En la relación que se establece en la entrevista hay que contar con dos fenómenos altamente significativos: la transferencia y la contratransferencia. La primera se refiere a la actualización en la entrevista de sentimientos, actitudes y conductas inconscientes, por parte del entrevistado, que corresponden a pautas que éste ha establecido en el cursodel desarrollo, especialmente en la relación interpersonal con su medio familiar. Se distingue entre transferencia negativa y positiva, pero ambas son siempre coexistentes, aunque con un predominio relativo, estable o alternante, de alguna de las dos. Integran la parte irracional e inconsciente de la conducta constituyen aspectos de la misma no controlados por el paciente. Fenómenos nospone en contacto con aspectos de la conducta y de la personalidad del entrevistado que no entran entre los elementos que él puede referir o aportar voluntaria o conscientemente, pero que agregan una dimensión importante al conocimiento de la estructura de su personalidad y al carácter de sus conflictos. En la transferencia el entrevistado asigna roles al entrevistador y se comporta enfunción de los mismos. En otros términos, traslada situaciones y pautas a una realidad presente y desconocida, y tiende a configurar a esta última como situación ya conocida, repetitiva. En la contratransferencia se incluyen todos los fenómenos que aparecen en el entrevistador, como emergentes, del campo psicológico que se configura en la entrevista; son las respuestas del entrevistador a lasmanifestaciones del entrevistado, el efecto que tienen sobre él. Dependen en alto grado de la historia personal del entrevistador, pero si aparecen o se actualizan en un momento dado, de la entrevista es porque en ese momento hay factores que operan para que ello suceda así. Durante mucho tiempo se los ha considerado como elementos perturbadores de la entrevista, pero progresivamente se hareconocido que ellos son indefectibles o ineludibles en su aparición, y el entrevistador debe también registrarlos como emergentes de la situación presente y de las reacciones que provoca el entrevistado.Por lo tanto, a la observación en la entrevista se agrega también la auto observación.
Transferencia y contratransferencia son fenómenos que aparecen en toda relacióninterpersonal y por eso mismo también se dan en la entrevista.
La diferencia reside en que en esta última deben ser utilizados como instrumentos técnicos de observación y comprensión. La interacción transferencia contratransferencia puede también ser estudiada como, una asignación de roles por parte del entrevistado y una percepción de los mismos por parte del entrevistador.
Ansiedad en laentrevista
Debe ser vigilada no sólo su aparición sino también su grado o intensidad, porque si bien dentro de determinados límites es un agente motor de la relación interpersonal, esta última puede quedar totalmente perturbada e incontrolada si sobrepasa cierto nivel, por lo que el umbral de tolerancia a la misma debe ser permanentemente detectado. El entrevistado solicita ayudatécnica o profesional cuando experimenta ansiedad o se ve perturbado por los mecanismos defensivos frente a la misma. Durante la entrevista se puede incrementar tanto su ansiedad como su mecanismos defensivos, porque lo desconocido que enfrenta no es sólo la situación externa nueva, sino también el peligro de lo que desconoce en su propia personalidad. Entrevistado y entrevistador seenfrentan con, una situación, desconocida, ante la cual no tienen todavía estabilizadas pautas reacciónales adecuadas, y la situación no organizada implica una cierta desorganización es la ansiedad. La ansiedad del entrevistador es uno de los factores más difíciles de manejar, porque ella es el motor del interés en la investigación y del interés en penetrar en lo desconocido. Toda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transferencia y contratransferencia
  • De la transferencia a la contratransferencia
  • Transferencia y Contratransferencia En El Psicoanálisis
  • Transferencia y Contratransferencia
  • Transferencia Y Contratransferencia
  • Transferencia Y Contratransferencia
  • Transferencia y contratransferencia
  • Transferencia y contratransferencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS