trastornos hipertensivos

Páginas: 15 (3737 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2015
Trastornos hipertensivos del embarazo
Los trastornos hipertensivos del embarazo (THE) constituyen una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad materna, fetal y neonatal, tanto en países desarrollados como en los subdesarrollados.1
La presión arterial (PA) cae fisiológicamente en el segundo trimestre de gestación, alcanza valores de 15 mmHg más bajos que las cifras antes delembarazo por una disminución de la resistencia periférica total producto de la vasodilatación provocada por factores como: 
Desviación arteriovenosa de la circulación materna impuesta por la placenta. 
Mayor producción de prostaglandinas por las células endoteliales. 
Disminución de la respuesta presora a la angiotensina II. 
Elevación de los niveles de estrógenos y progesterona.
En el tercertrimestre, la PA retorna o excede a los valores pregestacionales. Estas fluctuaciones, más los picos nocturnos de hipertensión se pueden presentar en mujeres previamente normotensas, en hipertensas previas y en aquellas que desarrollan hipertensión inducida por el embarazo.2
La definición de hipertensión arterial (HTA) en el embarazo no es uniforme, pero en la actualidad se prefieren los valores absolutosde presión arterial sistólica (PAS) = 140 mmHg y de presión arterial diastólica (PAD) = 90 mmHg como criterios de HTA. Es necesario confirmar las cifras de PA elevadas en más de 2 lecturas con diferencia de 4 h, como mínimo, entre las mismas y tener en cuenta la fase V de los ruidos de Korotkoff.3
Clasificación de la HTA en el embarazo
Seguiremos la clasificación aceptada por el VII Informe delJNC, por las Guías Europeas de Hipertensión Arterial y por el Programa Nacional Cubano de HTA4-6
HTA crónica 
Primaria 
Secundaria 
HTA gestacional 
HTA transitoria (normalización de la PA < 12 sem del posparto) 
HTA posiblemente crónica (HTA continua > 12 sem del posparto) 
Preeclampsia - eclampsia 
Preeclampsia leve 
Preeclampsia grave 
Eclampsia 
· Preeclampsia sobreañadida a HTA crónica
La HTAcrónica representa un trastorno asociado al embarazo, pero no generado por éste, mientras que las restantes categorías representan trastornos hipertensivos inducidos por el embarazo.
Consideraciones generales sobre la atención de los trastornos hipertensivos del embarazo
Antes de adentrarnos en las especificidades de la terapéutica antihipertensiva haremos algunas valoraciones en relación condefiniciones y conceptos actuales que consideramos de interés dado lo controversial que resultan al nivel mundial.
El nivel de PA sobre el cual se debe iniciar el tratamiento antihipertensivo aun constituye un aspecto de debate e incluye no solo la valoración de la cifra de PA si no también la presencia de otros factores de riesgo materno-fetales y el daño de órgano diana presente en cada gestante.
Engeneral, se acepta que se debe insistir previamente en los cambios del estilo de vida (disminución de la actividad física y reposo) y que se debe comenzar con tratamiento antihipertensivo en aquellas mujeres que persistan con cifras de PAS =140 mmHg o PAD = 90 mmHg sobretodo si se trata de:
HTA gestacional sin proteinuria. 
HTA crónica o preexistente antes de las 28 sem de gestación. 
Preeclampsia( HTA gestacional y proteinuria). 
HTA crónica y evidencia de daño de órgano diana (corazón, riñón, retina). 
HTA crónica y preeclampsia sobreañadida.
En otras circunstancias, el criterio para iniciar el tratamiento antihipertensivo es tener una PAS = 150 mmHg y PAD = 100 mmHg.7
El consenso del grupo cubano de HTA y embarazo tiene establecido entre sus criterios que deben tratarse: 
Mujeres quepersistan con cifras de PAD = 105 mmHg. 
Pacientes con una toma única de PAD = 110 mmHg. 
Adolescentes que tengan PAD basal < 75 mmHg y que presenten cifras sostenidas de este componente en valor = 100 mmHg.
Investigaciones básicas de laboratorio
En los THE se recomiendan los siguientes exámenes (tabla 1):
Tabla 1. Exámenes complementarios
Hemoglobina y hematócrito
Proteinuria (24 h)
Conteo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DURANTE EL EMBARAZO
  • Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
  • Trastornos Hipertensivos Y Embarazo
  • Trastornos hipertensivos del embarazo
  • Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
  • Trastornos hipertensivos del embarazo.
  • Trastornos Hipertensivos Del Embarazo
  • Trastornos hipertensivos en el embarazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS