tratados
1. RESUMEN DEL LIBRO TRATADOS COMERCIALES
2.1 PERÚ – EEUU
ANTECEDENTES.
• El Acuerdo de Promoción Comercial (APC) o Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y EEUU, fue suscrito el 12 de abril de 2006 y entró en vigencia el 1 de febrero de 2009, luego de la promulgación de los presidentes George W. Bush y Alan García Pérez
Antes de la entrada en vigencia de esteTLC, el Perú era beneficiario de la Ley de Promoción Comercial y Erradicación de la Droga (ATPDEA), conjuntamente con Bolivia, Colombia y Ecuador.
• El ATPDEA era un régimen de excepción del pago de aranceles que nos fue otorgado unilateralmente por los Estados Unidos, con el fin de promover nuestras exportaciones, fomentar la sustitución del cultivo de la hoja de coca y la lucha contra elnarcotráfico.
• Sin embargo, a pesar que el ATPDEA trajo beneficios para el desarrollo de nuestras exportaciones, era transitorio, unilateral y no incluía al universo arancelario.
• Por ello la importancia de este TLC, que trae mayores beneficios para el sector exportador y con carácter permanente.
QUÉ PERMITE EL TLC CON LOS ESTADOS UNIDOS
• Desgravación arancelaria para los productos originariosdel Perú que ingresan a Estados Unidos.
• Al 2013, el 98 % de líneas arancelarias de Perú entran con arancel cero.
• Se establece un marco jurídico para atraer flujos de inversión privada al Perú.
• Nos pone en igualdad de condiciones frente a otros mercados que también cuentan con acceso preferencial al mercado estadounidense.
• Se mejora los tiempos de despacho en los procedimientosaduaneros y se focaliza el control de aduanas en las mercancías de alto riesgo.
PRODUCTOS QUE SE EXPORTAN DEL PERÚ A ESTADOS UNIDOS
• Azúcar.
• Café.
• Oro.
• Espárragos.
• Polos de algodón.
• Cacao, etc.
PRODUCTOS QUE SE IMPORTAN DESDE ESTADOS UNIDOS
• Maíz amarillo duro.
• Vehículos ensamblados.
• Aceite de soya.
• Vacunas para medicina, etc.
RESULTADOS DEL TLC
Resultados enexportaciones.
• En los tres primeros años de vigencia del TLC, el valor de nuestras exportaciones alcanzaron los US$ 16,938 millones (un acumulado de +190 % comparado con el 2008).
• Se registraron 508 nuevos productos exportados por un monto total de US $ 243 millones.
• Estos nuevos productos pertenecen en su mayoría (96 %) al sector no tradicional, entre los cuales destacan los rubrosmetal-mecánico como las torneaduras o barras de hierro (30 %), químico (20 %) y textil (12 %).
• Durante este periodo se registraron 1,973 nuevas empresas exportadoras.
• El 90 % de ellas son pequeñas y micro empresas (648 en el primer año, 607 en el segundo y 718 en el tercero).
• Las exportaciones tradicionales3 se incrementaron en 21% y representaron el 66 % de las exportaciones totales a EEUU.Algunos productos tradicionales como metales menores, azúcar, café y oro registraron incrementos de 359 %, 209%, 50 % y 40 % respectivamente.
• Las exportaciones no tradicionales4 aumentaron en 27 %, siendo los sectores más dinámicos: sidero-metalúrgico (+190 %), químico (+90 %), minería no metálica (+67 %) y metal mecánico (+25 %). Asimismo, los sectores no tradicionales más representativosfueron: agropecuario (con una participación del 35 %), textil (34 %) y sidero-metalúrgico (10 %).
El TLC ha permitido incrementar el valor exportado de 889 productos no tradicionales, 624 de éstos crecieron en más de 50 %. Los principales, según monto exportado fueron: espárragos, (+17 %), polos de algodón (+0.1 %), uvas (+54 %), alcachofas (+32 %).
Asimismo, se incrementó el valor exportado de19 productos tradicionales. Los más importantes según monto exportado fueron: oro en bruto (+ 39 %), aceites crudos de petróleo (+1 %), café sin tostar (+50 %).
Resultados en importaciones.
• El valor de las importaciones peruanas alcanzó US $ 17,795 millones, en los tres primeros años de vigencia del TLC (un acumulado de +219 % comparado con el 2008).
• De ese total, el 68 % se encuentra...
Regístrate para leer el documento completo.