Tres Grandes Tragicos Griegos

Páginas: 11 (2525 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
1)

Origen -Surge en Atenas en el siglo V a.c.
-Tiene una gran influencia religiosa, porque este tipo de obra nació
Como representación del sacrificio de Dionisio.
DIONISIO: Dios del vino y las fiestas, hijo de Zeus y la mortal Tebena
-Ditirambo: Composición lirica griega dedicada a Dionisio.
-Tespis: Creador del dialogo dramático, también introdujo las
Mascarasen las obras de teatro.

Evolución - Se da inicio a los concursos de tragedia (fiestas que rememoraban ceremonias religiosas).
-En estos concursos se presentaban tres tragedias (una trilogía y una comedia satírica).
ESQUILO: -Primer poeta en ganar el concurso.
-En sus obras hay un solo personaje en escena y el coro.
-Años más tarde compite con un talentoso joven, este era Sófocles.-Representa el arcaísmo, el clasicismo griego.


SÓFOCLES: -Representa la frescura y la innovación.
-Introduce el segundo personaje.
-En su obra intervienen dos personajes y el coro.
EURÍPIDES: -Vuelve a los orígenes de la tragedia (con la obra “Las Vacantes”).
-Recupera el espíritu de Dionisio del cual la tragedia ha sido empapada durante tantos años.
-Introduceel tercer personaje.

2) Esquilo: Trágico griego, nació en Eleusis (actual Grecia) en el 525 A.C.
Vivió en un gran periodo para Atenas tras la victoria contra los persas en las batallas de Maratón y Salamina, en las que participo directamente.
Tras su primer éxito, los persas, Esquilo realizo un viaje a Sicilia, llamado a la corte de Hieron, donde volvería unosaños más tarde para instalarse definitivamente.
En las 90 obras que escribió solo se han conservado completas siete, entre ellas una trilogía, “La Orespiada”.
Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a partir de la lírica coral, al introducir un actor en escena, lo cual permitió independizar el dialogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografía y en latécnica teatral.
Esquilo llevo a la escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejo la sumisión del hombre a un destino superior, incluso a la voluntad divina.
Perteneció a una noble y rica familia de terratenientes.
Tuvo un hijo, Euforion, que como él fue un poeta trágico.
Sófocles: Nació en Atenas en el 495 A.C; Hijo del poeta Sólilo.
Desdemuy temprana edad comenzó a participar del teatro, en el año 468 A.C. venció a Esquilo en un concurso de autores clásicos que se llevaba a cabo en Atenas.
Dirigió el coro junto con Eurípides y Esquilo cuando se celebró el triunfo de Salamina en 480 A.C.
Fue un artista prototípico de la época y desempeño importantes cargos políticos durante su vida. Pertenecía a una familia rica.
Con más de 120tragedias escritas, obtuvo 24 victorias en los festivales. En la actualidad solo se conservan siete de ellas: “Edipo rey”, “Antígona”, “Electra”, “Las Traquinias”, “Filoctetes” y “Edipo en Colono”.
Se le atribuyen innovaciones como la incorporación de un segundo personaje que agiliza el dialogo y le otorga mayor complejidad psicológica al héroe y, según Aristóteles, la elevación de número demiembros del coro.
Como escritor, Sófocles, mantuvo un estilo claro, lo que contrasto con la personalidad retorcida de los personajes de sus obras.
Fue muy conservador y tradicionalista. Murió en Atenas en el 405 A.C.

Eurípides: Nace en el 480 A.C. en Salamina.
Dramaturgo griego, de familia humilde. Tuvo como maestro a Anaxágoras, a los sofistas, Protágoras y Prodicos, incluso a Sócrates.
En elaño 465 A.C. presento su primeria tragedia, “Las Peliadas” donde obtuvo el tercer puesto. Seguirían 97 obras más de las cuales solo se conservan 17.
Solo obtuvo cuatro victorias en los festivales anuales, por lo que al final de su vida decidió trasladarse a Macedonia, para incorporarse a la corte del rey.
Sus obras presentan un cambio de concepción del genero trágico, de acuerdo con las nuevas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tragicos griegos
  • Tres grandes historiadores griegos
  • Tragicos Griegos
  • Los Tres Grandes
  • Tres Griegos
  • La Filosofía En La Época Trágica De Los Griegos
  • Angustia Griega Y Existencia Tragica
  • Los tres grandes filósofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS