Ucrania Visi N Prospectiva

Páginas: 13 (3175 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
Relaciones Internacionales y Geopolítica

La crisis ruso ucraniana y su eventual desenlace: efectos y repercusiones geopolíticas en el nivel global y regional.

I.- Introducción.
Ucrania es un Estado soberano desde el 24 de agosto de 1991, al independizarse de la ex Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS). Se encuentra ubicado al este de Europa, limitando al norte con Bielorrusia,al oeste con Polonia, Eslovaquia y Hungría, al suroeste con Rumania y Moldavia, al sur con el Mar Negro y el Mar de Azov y al este con Rusia.
Su forma de gobierno es una república semipresidencialista, es decir, posee un presidente elegido por sufragio directo y un primer ministro, elegido por el poder legislativo, que encabeza el Consejo de Ministros. Los poderes del Estado se encuentranseparados en ejecutivo, legislativo y judicial.
Su territorio es unitario y está dividido en 24 regiones, denominadas oblast, siendo su capital Kiev. De acuerdo al último censo del año 2014, la población ucraniana alcanza a los 44.291.413 habitantes, siendo los principales grupos étnicos, ucranianos en un 77.8%, rusos 17.3% y bielorrusos en un 0.6% del total de habitantes. Con todo, uno de cada seisucraniano tiene ascendencia rusa. Respecto del lenguaje, el idioma oficial es el ucraniano el cual es hablado por un 67,5 % de la población, seguido por el ruso con un 29,6%, el cual se denomina lenguaje regional. Uno de cada tres ucraniano habla ruso.1 2.
Respecto de su economía se destaca por su producción industrial particularmente de vehículos de transporte, maquinaria, siderurgia, productosquímicos y agropecuarios, a mercados como Rusia, Alemania, Italia, Turquía, Gran Bretaña y Estados Unidos, pero debe importar un porcentaje relevante de suministros de energía, en especial petróleo y gas natural desde Rusia y desde Asia Central a través de gasoductos que pasan por territorio ruso. Otro punto importante de mencionar, tiene relación con que al menos el 70% de gas natural que proveeRusia a la Europa Occidental pasa por tuberías instaladas en territorio ucraniano.
Ucrania, desde principios del año 2013, se encuentra sumida en un conflicto intestino que ha provocado miles de muertos y heridos y el cercenamiento de parte del territorio, en una pugna entre los que pretenden acercarse a la Unión Europea y los que se inclinan a estrechar lazos con Rusia, siendo este último paísuno de los actores relevantes en el conflicto.
En ese contexto, el presente ensayo pretende determinar el eventual desenlace en la crisis ruso ucraniana e identificar los probables efectos y repercusiones geopolíticas que ello tendrá en el ámbito regional y global.
II.- Desarrollo.
Con fecha 30 de marzo de 2012, la Unión Europea y Ucrania firmaron un acuerdo que consideraba la asociación y untratado de libre comercio entre ambos, con una serie de medidas políticas, económicas y legislativas que tenían como objetivo la integración de éste al conglomerado europeo. Dicho acuerdo implicaba que Ucrania realizara una serie de reformas en el ámbito económico, financiero y judicial, con el fin de hacerlas compatibles con las de la Unión Europea. Si bien es cierto, el parlamento ucraniano,denominado Rada Suprema, estaba dispuesto a aprobar las leyes necesarias para producir la homologación, el Partido Comunista era el acérrimo opositor, tanto es así que con fecha 21 de noviembre de 2013, se decretó suspender las acciones para materializar la firma del acuerdo, optándose más bien por estrechar lazos con Rusia. Esto provocó, que particularmente en la ciudad de Kiev, comenzara una ola deprotestas en contra de la decisión del Presidente en ejercicio Víktor Yanukovich, las que se fueron intensificando y proliferando en otras ciudades. La manifestación fue conocida como Euromaidán.
A mediados de enero de 2014, las protestas se radicalizaron debido a la promulgación de una serie de medidas que restringían la libertad de expresión y de reunión, con el afán de frenar la escalada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VISI N PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
  • Visi N
  • VISI N
  • Visi N
  • VISI N
  • VISI N
  • Visi N
  • Visi n y Misi n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS