UNIDAD IV CONTINUACIÓN PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

Páginas: 13 (3093 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2016
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTOS

Unidad IV : ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
2. COSTOS DIRECTOS: El costo directo se define como: "la suma
de los costos de materiales, mano de obra, equipo necesario y
todos los elementos requeridos para la ejecución de una obra".
Estos costos directos que se analizan de cada una de las partidas
conformantes deuna obra pueden
tener diversos grados de aproximación de acuerdo al interés
propuesto. Sin embargo, el efectuar un
mayor refinamiento de los mismos no siempre conduce a una
mayor exactitud porque siempre existirán diferencias entre los
diversos estimados de costos de la misma partida. Ello debido a
los diferentes criterios que se pueden asumir, así como a la
experiencia del Ingeniero que elabore losmismos.

FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTOS
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
2.1. Materiales: En todas las obras de construcción, es necesario el
uso de diversos materiales para construcción, su valor de adquisición
es vital en la elaboración de los costos y el porcentaje de su influencia,
aunque siempre variable es de la mayor importancia, por loque nunca
debe dejar de considerarse ninguno, debiendo manejarse con mucho
cuidado los elementos que lo forman. Las cantidades de materiales se
establecen de acuerdo a condiciones pre-establecidas físicas o
geométricas dadas, de acuerdo a un estudio técnico del mismo,
teniendo corno referencia las publicaciones especializadas o, siendo
aún mejor, elaborando los análisis con registros directos deobra.
Cantidades de materiales: Para cuantificar los materiales de una
actividad debe seguirse un proceso ordenado que comprende las

FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTOS
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
- Elaborar un diagrama o un plano con todas las medidas de la
actividad y de materiales, así como también las especificaciones de
construcción.
- Sedefine la si la Unidad de análisis escogida es genérica (todos los
materiales están incluidos en la unidad que se analiza como sucede
con un metro cuadrado de un muro típico) y las cifras obtenidas son
definitivas , o es una muestra que incluye materiales no contenidos
en una unidad de medida simple (los caballetes de una cubierta por
ejemplo, debe analizarse en conjunto con varios metros cuadradosde la misma), por lo cual las cantidades obtenidas deben dividirse
luego por el área de la muestra para obtener las de la unidad
simple.

FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTOS
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
- Cuando existan muchos materiales, el análisis debe descomponerse en
operaciones, cada una de las cuales debe constituirse en una actividad
en simisma que pueda analizarse mas eficiente y lógicamente en forma
individual.
- Se cuantifican los materiales geométricamente (áreas, volúmenes,
longitudes, unidades)
- Se convierten, cuando sea necesario, las unidades geométricas a
unidades comerciales
- Si el análisis se hizo sobre una muestra, se dividen las cantidades
obtenidas entre las áreas o volúmenes de aquella para obtener lascorrespondientes a una unidad simple de medida.
El costo unitario por concepto de materiales se obtendrá de la expresión:

FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTOS
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Los precios de los materiales considerados en los análisis de costos
directos para la obtención del precio unitario (P.U.), deben estar
calculados tomando en cuenta elprecio de lista, menos su descuento
correspondiente, más el cargo por concepto de fletes en su caso, esto
es, el precio del material puesto en la obra, sin considerar el
impuesto al valor agregado (I.V.A.), este impuesto deberá aplicarse al
final del presupuesto, excepto en los casos que marca la Ley para
obras exentas como son los inmuebles destinados a casa habitación y
las obras agropecuarias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad IV Programación concurrente (Multihilo)
  • Introduccion A La Programacion Unidad IV
  • UNIDAD IV
  • unidad IV
  • UNIDAD IV
  • UNIDAD IV
  • Unidad IV
  • UNIDAD IV

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS