Unidad4 PLCscada

Páginas: 8 (1924 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
Programa de Formación SENA, 2013.

LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA

Comunicaciones
Industriales

LOS PLC EN LOS SISTEMAS

SCADA

Contenidos







2

Presentación.
Pirámide de la automatización.
Buses de campo.
Consideraciones finales.
Referencias.
Créditos.

Presentación

Copyright SENA ©, 2013.

3

Comunicaciones
Industriales

LOS PLC EN LOS SISTEMAS

SCADA

Resultado de aprendizaje:Conceptualizar ventajas y datos de operabilidad de las redes
industriales en los sistemas SCADA.
Conocimientos de concepto:
Comunicación industrial. Pirámide de la automatización. Red de
comunicación. Buses de campo.
Conocimientos de proceso:
Comprender los componentes básicos de un sistema SCADA.
Establecer la importancia de los redes de comunicaciones industriales
para el control de los procesos.Conocer los dispositivos de campo
que actúan directamente sobre el proceso productivo. Diferenciar los
diferentes tipos de redes de comunicación en el ámbito industrial.
Criterios de evaluación:
Comprende los componentes básicos de un sistema SCADA.
Establece la importancia de los redes de comunicaciones industriales
para el control de los procesos. Conoce los dispositivos de campo que
actúandirectamente sobre el proceso productivo. Diferencia los
diferentes tipos de redes de comunicación en el ámbito industrial.

4

Copyright SENA ©, 2013.

5

Comunicaciones
Industriales

LOS PLC EN LOS SISTEMAS

SCADA

Pirámide de la automatización
Es una representación de los distintos niveles que se encuentran en un entorno
industrial de automatización. La estructura que se muestra a continuación noes
universal, ya que habrá casos en los que el proceso conste de un número mayor o
menor de niveles, dependiendo del tamaño del proceso y de la propia industria.

Para profundizar explore el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=LVGRFZQyI8E
acerca de los niveles de automatización industrial.

6

Copyright SENA ©, 2013.

7

Comunicaciones
Industriales

LOS PLC EN LOS SISTEMAS

SCADA

Busesde campo
Bus de campo, red de campo o Field Bus en Inglés, es un sistema de transmisión de datos que simplifica la instalación, operación de máquinas y equipamientos industriales
utilizados en procesos de producción.
Imagínese que una serie de redes digitales, bidireccionales y multipunto van montadas sobre un mismo canal, llamado bus serie. Éstas conectan dispositivos de campo como
PLCs,transductores, actuadores, sensores y dispositivos inteligentes.
Así todos los dispositivos conectados en las redes pueden ser diagnosticados, controlados y/o puestos en mantenimiento, así como comunicarse bidireccionalmente a través
del bus.
En teoría, según Gómez (2003) es un sistema "abierto" el cual permite que en una red de control y automatización se conecten diferentes dispositivos suministradospor diversos
proveedores sin necesidad de construir interfaces dedicadas para cada uno de los dispositivos.

Antes de continuar, le invito a revisar los documentos de los siguientes sitios web:
• Modesti, M. Sistemas de comunicación por bus de campo. En:
http://www.profesores.frc.utn.edu.ar/industrial/sistemasinteligentes/UT5/busses.pdf
• Automatización. En:http://materias.fi.uba.ar/7566/Automatizacion.pdf

8

Copyright SENA ©, 2013.

9

Comunicaciones
Industriales

LOS PLC EN LOS SISTEMAS

SCADA

Beneficios de los buses de campo

Implementación de un bus de campo

• Reducción y simplificación del cableado.
• Reducción de los costos de producción, gracias al uso de menos cableado.
• Facilidad de instalación (cable único)
• Reducción del tiempo de mantenimiento
• Planos eléctricos mássencillos
• Facilidad al añadir o quitar elementos en funcionamiento
• Facilidad de diagnóstico de los problemas
• Interfaces abiertas normalizadas
• Bajo precio de los componentes
• La comunicación vía bus permite un intercambio de datos que sería más
difícil y algunas veces imposible de transmitir en otro modo.
• El intercambio se lleva a cabo por medio de un mecanismo estándar.
• Flexibilidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad4
  • Unidad4
  • Unidad4
  • unidad4
  • Unidad4
  • unidad4
  • guia unidad4
  • Ensayo Unidad4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS