universitario
Metaloides
Los elementos que no se pueden clasificar como metales o como no metales; tienen propiedades de los dos grupos y se les llaman metaloides o semimetales. Estos son el boro (B) del grupo IIA, silicio (Si) del grupo IVA, germanio (Ge) del grupo IVA, arsénico (As) del grupo IVA, antimonio (Sb) del grupo VA y telurio (Te) del grupo VIA.
Propiedades físicas
Los metaloides poseenpropiedades físicas semejantes a las de los metales y los no metales. Son sólidos a temperatura ambiente, la mayoría de ellos presentan brillo metálico, por lo general son muy duros y se pueden presentar en diferentes formas alotrópicas. Por ejemplo, el silicio se puede encontrar en dos formas: la cristalina, en la cual los átomos se encuentran perfectamente ordenados en el espacio y la amorfa,cuyo ordenamiento de átomos es irregular.
Son llamados semiconductores por no ser muy buenos conductores del calor ni de la electricidad, ejemplo: el silicio, el germanio, el arsénico y el antimonio.
Propiedades químicas
Tienen 3 o más electrones en su capa externa (capa de valencia): el boro tiene 3 electrones, el silicio y el germanio 4, el arsénico y el antimonio 5 y el telurio 6.
Lareactividad de los metaloides es variada; algunos son más reactivos que otros. Pueden reaccionar con algunos metales y con los no metales; en general reaccionan con los halógenos y el oxígeno.
El boro reacciona con el hidrógeno para formar sales llamadas hidruros, que se emplean en los laboratorios químicos. Con el oxígeno forma óxidos cuyos derivados, ácido bórico y bórax, se emplean en lavadosoculares, en lavanderías y limpieza.
El silicio es un elemento poco reactivo que, con el oxígeno, forma el dióxido de silicio dando lugar a sólidos de altos puntos de fusión, duros y quebradizos que se encuentran en el cuarzo, ágata y arena.
El dióxido de silicio se puede combinar con metales, con magnesio para formar el talco y con aluminio para formar arcilla.
El arsénico y el antimonio reaccionancon los halógenos y el oxígeno. Se encuentran en la naturaleza combinados con azufre.
EN QUE SE UTILIZAN
Boro: El boro es usado como semiconductor. [5] [6] [6] [7] [8] Los compuestos de boro tienen muchas aplicaciones en la síntesis orgánica y en la fabricación de cristales de borosilicato.
Silicio: en estado purísimo es el más importante semiconductor para la fabricación de loscomponentes básicos de la electrónica actual, diodos, transistores, tiristores, triacs etc. por lo que puede decirse que el silicio ha sido base para el desarrollo de la humanidad en diferentes estadios de su existencia; la fabricación de las cerámicas convirtió al hombre de un cosechador a un productor (de animal aventajado a creador) en los comienzos de la civilización y luego con el invento deltransistor de silicio se volvió a producir el milagro y el hombre ha saltado de los mecanismos lentos, pesados y voluminosos a la miniaturización que parece no tener fin.
Germanio: Se usa en lentes, fibra óptica, joyería, electrónica, y quimioterapia.
Arsénico: Decolorante en la fabricación del vidrio. Históricamente el arsénico se ha empleado con fines terapéuticos prácticamente abandonadospor la medicina occidental aunque recientemente se ha renovado el interés por su uso como demuestra el caso del trióxido de arsénico para el tratamiento de pacientes con leucemia promielocítica aguda. Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico, para la agricultura.
Antimonio: tiene una creciente importancia en la industria de semiconductores en la producción de diodos,detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall.2Usado como aleante, este semimetal incrementa mucho la dureza y fuerza mecánica del plomo.
Telurio: se utiliza en la fabricación de transistores que forman los circuitos integrados, los cuales hacen funcionar la mayor parte de las computadoras.
Polonio: Se utiliza también en dispositivos destinados a la eliminación de carga estática, en cepillos...
Regístrate para leer el documento completo.