universitario
La orientación profesional en pedagogía recibida en la profesionalización en licenciatura musical de la Universidad del Atlántico, me a llevado a reflexionar en micotidianidad como docente, indicándome que no existe una única forma de enseñar, existen diferentes enfoques o modelos pedagógicos que descubren y explican una realidad educativa, teniendo como fundamento unaconcepción de hombre, una teoría sobre escuela, un discurso, un estilo de vida y pensamiento, un método de enseñanza, una formación de valores y nos muestran explícitamente la manera de intervenir endicha realidad para transformarla.
Estos enfoques pedagógicos influyen en la forma de planear, organizar, desarrollar y evaluar el currículo educativo en sus diferentes componentes: propósitos,contenidos, secuencia, métodos, recursos didácticos y evaluación. Cada uno de estos enfoques abordan los componentes del currículo responden a estas preguntas: ¿para qué enseñar?, ¿Qué enseñar?, ¿Cuándoenseñar?, ¿con que enseñar? Y ¿cómo evaluar?, lo cual hace característico un estilo de enseñanza-aprendizaje.
Mi labor pedagógica en la escuela de artes en la cual me desempeño como instructor demúsica en el área de percusión, es meramente practica. Consiste, en algunos casos corregir y mejorar la técnica en la ejecución, y en otros enseñar totalmente a tocar algunos instrumentos de percusión.En mi quehacer pedagógico del anterior año, he descubierto que el enfoque que más se acomodaba a mi cotidianidad, era el Tecnológico, ya que todos los pasos de enseñanza los tenía programados deantemano: objetivos, secuencias de actividades para logro de objetivos, recursos, pruebas objetivas para medir la consecución de los objetivos propuestos, (evaluación cuantitativa). El estudiante soloparticipaba ejecutando acciones, el adiestramiento de los percusionistas era técnico profesional. Solo importa que al final del curso el estudiante sea productivo en su campo.
También descubrí que...
Regístrate para leer el documento completo.