valores

Páginas: 43 (10635 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2013
CUADERNOS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Introducción de conceptos:
paz, violencia, conflicto
Marina Caireta Sampere
Cécile Barbeito Thonon
Escola de Cultura de Pau
(Universidad Autónoma de Barcelona)

Escola de Cultura de Pau

Facultad de Ciencias de la Educación. Edificio G-6
Universidad Autónoma de Barcelona
08193 Bellaterra (Barcelona)
España
Telf.: + 34 93 518 24 14
Fax: +34 93581 32 94

Marina Caireta Sempere
Cécile Barbeito Thonon
Programa de Educación para la paz
Escola de Cultura de Pau

Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), junio 2005.

La Escola de Cultura de Pau pone sus publicaciones de educación para la paz al
alcance de todo el mundo. Para obtenerlas, las podéis descargar de la página web
http://www.escolapau.org/castellano/programas/educacion.htm, obien pidiendo
subscribiros a nuestra lista de distribución a: educacioxpau@grups.pangea.org.

-2-

Presentación y objetivos educativos
Este cuaderno es el primero de una colección con la que queremos ofreceros
contenidos y instrumentos para que, en cualquier ámbito educativo —formal y
no formal— podáis organizar actividades de educación para la paz. Es un
material dirigido a profesor@s,maestr@s y educador@s.
Los objetivos que os proponemos trabajar son:
· Reflexionar sobre los valores personales y sociales, y la relación entre unos y
otros.
· Analizar el concepto de paz y el uso que hacemos de éste.
· Conocer los conceptos de violencia directa, violencia estructural i violencia
cultural.
· Entender la perspectiva positiva del conflicto.
La metodología combina actividadesanalíticas y de reflexión con otras de
enfoque socioafectivo, muy utilizado en educación para la paz. Este parte de
una situación de vivencia personal para evaluar después cómo nos hemos
sentido, analizar qué ha pasado durante la actividad y si podemos relacionar
esto con situaciones personales o sociales de la vida real para, finalmente,
formular propuestas de acción transformadora.
Elcuaderno se centra en los conceptos de paz, violencia y conflicto, a la vez
que invita a hacer una reflexión sobre los valores, los nuestros y los de los
demás. Encontraréis las actividades intercaladas con la argumentación teórica
que proponemos trabajar.
La estructura es la siguiente:
· Una reflexión sobre la educación en valores acompañada de la actividad
«Escala de valores»
· La actividad«Stop!» de evaluación inicial de los conocimientos previos de
l@s alumn@s entorno de los conceptos de paz, violencia, conflicto, etc.
· Un apartado sobre el concepto de cultura de la violencia, violencia directa,
estructural y cultural, y las actividades «Esto es violencia?» y «El collage».
· Un capítulo sobre el concepto de paz, la paz positiva y la paz negativa, con
tres actividades:«Ilustremos la paz», «La paz negativa» y «La paz positiva».
· El último apartado trata el concepto de conflicto y su perspectiva positiva
con un «Barómetro de valores», y las actitudes ante el conflicto con la
actividad «Vacaciones conflictivas».

-3-

1. Educar en valores
Actualmente se habla mucho de la educación en valores, pero exactamente ¿a
qué nos referimos cuando hablamos de valores?Entendemos por valor un
«horizonte de sentido3»1, porque «sin horizontes, sin puntos de referencia, la
existencia deja de tener sentido y todo se hunde».2

forma consciente o inconsciente?
Otras indicaciones: Si el grupo es muy grande se pueden formar dos subgrupos y hacer
el juego de rol en dos grupos paralelos. Tened en cuenta que si el grupo no tiene
costumbre de participar en juegos de rolo ejercicios de teatro y es la primera vez que lo
hacéis puede costar que se pongan en el papel. Para prevenirlo, podéis ambientar la
situación con accesorios de ropa, o hacer algún juego previo para ambientarlos en la
dinámica.
Fuente: Escola de Cultura de Pau

Los valores van vinculados a sentimientos en tanto que «hacen referencia a una
propiedad capaz de suscitar la estima de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS