Varices

Páginas: 9 (2213 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
ÍNDICE

I. Introducción…………………………………………….. 1

II. Objetivos………………………………………………… 2

III. Definición estreñimiento………………………………. 3

IV. Causas de estreñimiento……………………………… 3-4

V. Complicaciones……………………………………….... 4

VI. Síntomas………………………………………………… 5

VII. Diagnósticos……………………………………………. 5

VIII. Tratamiento……………………………………………... 6IX. Prevención……………………………………………… 7

X. Conclusión……………………………………………… 8

XI. Bibliografías…………………………………………….. 9

XII. Anexos. (PAE estandarizado).

Introducción
En este articulo, revisaremos el diagnostico y tratamiento del estreñimiento en los niños.
La dificultad en la defecación es un problema frecuente en la consulta de pediatría y supone un importante porcentajede las consultas de los especialistas en gastroenterología pediátrica de hasta un 25%.
En la mayoría de los casos es funcional, sin embargo el pediatra debe tener presentes siempre los síntomas y/o signos que puedan indicar la presencia de causas, inhabituales pero serias, de estreñimiento orgánico. Estudios recientes demuestran que las recomendaciones emitidas por las guías clínicas disponiblesestán basadas en la experiencia personal y en consensos más que en la evidencia científica. Las medidas terapéuticas incluyen desimpactación y tratamiento de mantenimiento consistente en cambios dietéticos, modificación de los hábitos higiénicos y el uso de laxantes. La adición de fibra en la dieta puede ayudar.
La mayoría de los niños mejoran con estas medidas, que con frecuencia debenmantenerse durante varios meses y solamente el 50-70% de los niños con estreñimiento funcional consiguen una mejoría a largo plazo.

Objetivos

* Conocer a cerca del estreñimiento.

* Identificar las causas que provocan estreñimiento en los niños así como los síntomas que se presentan.

* Saber qué medidas de prevención llevar ante esta situación.

ESTREÑIMIENTO
El estreñimiento, esuna condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras. Es un problema frecuente en la edad infantil y se estima que afecta del 1,5% al 7,5% de la población en edad escolar.

¿Cuál es la causa del estreñimiento en los niños?
En los niños no suele deberse a problemasimportantes. Por eso, se habla de estreñimiento funcional o idiopático (no existe una enfermedad que lo produzca) en el que intervienen varios factores: tipo de alimentación, predisposición familiar, etc. Es frecuente encontrar situaciones que lo desencadenan como cambios en el tipo de leche o alimentación, cuando se empieza a retirar el pañal o empiezan a ir a la guardería o al colegio.
En cualquiercaso, se produce una retención de las heces en el intestino generalmente porque en alguna ocasión el niño ha sentido dolor. Estas heces retenidas van aumentando de tamaño y consistencia y requieren esfuerzo para su emisión produciendo a su vez más dolor. Por el miedo al dolor el niño sigue reteniendo las heces. El intestino va dilatándose y cada vez se necesita un volumen mayor de las heces para queel niño sienta la necesidad de defecar.

Otras causas.
El estreñimiento puede ser causado por problemas orgánicos (estenosis anal, megacolon, oclusión intestinal, fisuras de ano, entre otros.
* Cambios bruscos en la dieta: En los lactantes, por ejemplo, cuando la madre deja de dar pecho a su hijo e introduce en su dieta leche de fórmula, el niño puede presentar dificultades para evacuar yhasta dolor.
* Cuando el niño siente dolor evita ir al baño, lo que incrementa el problema.
* Cuando el niño no beba suficiente agua, jugos de fruta, o no consuma una dieta saludable que incluya suficiente fibra, puede que presente problemas a la hora de ir al baño.
* Después de alguna enfermedad, si ha tenido fiebre o ha tomado ciertos medicamentos.
* Condiciones durante el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Varices
  • las varices
  • Varices
  • varicosa
  • Varices
  • Las Varices
  • varices
  • Várices

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS