varios temas

Páginas: 11 (2597 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
Concepto de literatura infantil y sus características
Teresa Colomer
La literatura infantil y juvenil tiene entidad propia. Aproximadamente desde los años 70 se han llenado páginas y páginas de reflexiones y estudios sobre el tema y se ha convertido, al igual que otros temas relacionados con la infancia y la juventud, en foco de interés y atención de mediadores y editoriales. La produccióncrece por momentos en todo el mundo, de ahí la importancia de poseer claves para seleccionar lo mejor para los jóvenes lectores.
Sea en el ámbito familiar, en el escolar o en el bibliotecario, los libros circulan sin parar y los niños acceden con facilidad a un Arte que debe ayudarles a comprender el mundo y a situarse ante él.
La lectura forma parte de la vida; es emoción, placer yconocimiento.
Es una ventana abierta al mundo que desarrolla el espíritu crítico y configura individual y socialmente al individuo. Leyendo se aprende a pensar, por tanto se desarrolla de forma clara, la personalidad. El lector recrea la obra que lee y así crea un mundo interior único que suele ser a corto, medio y largo plazo, enriquecedor para sí mismo y para los demás.
Como respuesta al planteamientosobre cómo hacer que un niño sea lector, se encuentran fórmulas o respuestas parciales, pero no existe una varita mágica que resuelva este enigma en el que influyen diversos factores, siendo los más importantes el familiar, el escolar y el social.
Leer es un proceso largo, apasionante e irremplazable.
Participar del gusto por la lectura es como hacerlo por la música, por el deporte o por lapintura. Leer es descubrir una de las mil posibilidades que existen para llenar el tiempo de ocio.
Los niños aprenden desde pequeños todo lo que se les quiera enseñar. Para despertar la afición por la lectura ¡hay que ponerse a leer! Y ¡cuánto antes mejor!
Según el Informe de hábitos de lectura y compra de libros de 2009 de la Federación de Gremios de Editores de España, los que más leen ennuestro país son los niños entre 10 y 13 años y los jóvenes entre 14 y 24 años.
Es el tercer año consecutivo que se mantiene la cifra referida a los lectores entre 10 y 13 años y además tienen un porcentaje muy parecido sean niños (92,4%) o niñas (90%). Sólo el 14,7% de la población de estas edades, se declara no lectora porque no lee nunca o casi nunca.
Sus géneros preferidos son las novelas deaventuras, ciencia ficción, fantásticas y de misterio. Los niños son grandes seguidores de cómics, más que las niñas. Más del 90% de los niños declara leer en el Centro Escolar animado por sus profesores, y dejan constancia de las múltiples actividades que se realizan entorno a la lectura en dichos centros.
Se mantiene la popularidad de Harry Potter, de J.K. Rowling, de Crepúsculo, Luna Nueva yAmanecer, de Stephenie Meyer y de Kika Superbruja de Knister.
Todos estos datos demuestran que la responsabilidad de los profesores lo mismo que la de padres y bibliotecarios, es grande en lo que a selección de lecturas se refiere y que cuanta más formación e información se tenga en esta materia, mejor. Estos datos son suficientes para justificar la existencia de esta asignatura en lasFacultades de Formación del Profesorado y Educación.
La literatura infantil no es algo inocuo, carente de valores o de calidad. La producción es de tal calibre que hay que seleccionar. ¿Cómo adquirir un criterio de selección?
En primer lugar adentrándose como adultos en la literatura en general y en el hecho de leer en particular , y a su vez conociendo mejor lo que ofrece el mercado editorial paraniños.
Lo verdaderamente importante es que lo que seleccionemos sea de calidad. Intentaremos establecer estos criterios a lo largo de estos temas.
Entendemos por literatura infantil la dirigida específicamente a los niños, tanto a los no lectores, como a los que ya han aprendido a leer.
Para elaborar una obra infantil es fundamental tener en cuenta la edad de los destinatarios y sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS